Suscríbete
Pásate a Premium

Las restricciones por la sequía se flexibilizan antes del verano: se permite el llenado de piscinas privadas

La Consejería y los municipios de la provincia de Málaga acuerdan reducir las limitaciones en un próximo comité de sequía

La Junta de Andalucía anuncia un diálogo similar en la provincia de Cádiz que aún no está convocado

Piscinas de la Costa del Sol ABC
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las restricciones por la sequía se empiezan a levantar en las principales zonas turísticas a las puertas del verano. La Junta de Andalucía y los municipios de la Costa del Sol ya han acordado permitir el llenado de las piscinas privadas y comunitarias y el riego de jardines con agua potable dentro de un límites de hasta 400 hectómetros cúbicos por hectárea y mes. La flexibilización, de momento, sólo afecta a la provincia de Málaga y no supone un cambio de la normativa, sino un acuerdo que aplicarán, dentro de sus competencias, cada uno de los ayuntamientos. Próximamente, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural prevé mantener encuentros similares en la provincia de Cádiz (aunque de momento no están ni convocados) donde ayuntamientos como Chiclana o Barbate ya han reclamado una flexibilización de las limitaciones dada la mejora de las reservas de agua y la importancia del turismo.

La Junta de Andalucía ha dado así un giro en su posición en la provincia de Málaga. Si hace sólo un mes fijó un límite de 200 litros por persona y día y planteó que cada ayuntamiento debía regular esta cuantía como quisiera autorizando o no piscinas o servicios de playa, ahora la Consejería ha participado en una decisión coordinada con los ayuntamientos tal y como reclamaban los principales municipios de la Costa del Sol, como Málaga o Marbella, y que será ratificada en un comité de sequía.

Así, según el acuerdo anunciado por el consejero Ramón Fernández-Pacheco, que acaba de asumir las competencias de agua, el límite de consumo de agua se mantiene, de momento, en 200 litros por persona y día en cada municipio. Pero con ese límite se acuerda permitir el llenado de las más de 76.000 piscinas de la provincia de Málaga y el uso de agua potable para el riego de jardines. Hasta ahora, sólo se autorizaba el llenado de piscinas públicas, deportivas, de clubes sociales o de establecimientos turísticos y el riego de jardines con agua potable estaba prohibido.

El Gobierno andaluz justifica la aplicación de esta medida exclusivamente a Málaga de momento por la incidencia turística de la Costa del Sol y por el hecho de que los ayuntamientos (todos gobernados por el PP) habían solicitado una coordinación y una posición común para evitar diferencias entre unos y otros territorios. De ahí que finalmente, la Junta haya participado en la decisión y haya coordinado este planteamiento común.

La Consejería prevé mantener esta reunión también en Cádiz y convocar este mes a los tres comités de sequía. «Vamos a intentar coordinar una serie de medidas uniformes y que garanticen el equilibrio entre el desarrollo económico y cuidado que debemos tener de un recurso escaso como el agua. Lo peor que podríamos hacer es creer que que el problema se ha resuelto», detalló el consejero Ramón Fernández-Pacheco, que asumió el pasado viernes las competencias en materia de gestión del agua tras la dimisión de Carmen Crespo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación