Juanma Moreno reivindica «los valores democráticos» en la manifestación del PP contra la «degradación» de la España de Pedro Sánchez
Los populares cuantifican la convocatoria en 100.000 asistentes, si bien el Gobierno rebaja la cifra a menos de la mitad
Óscar Puente eleva el tono al calificar a Juanma Moreno como «suavón por fuera» pero «falangista por dentro»
Moreno urge a Sánchez a convocar elecciones generales en la Conferencia de Presidentes: «Permita a los españoles decidir»
El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado este domingo «los valores democráticos» y la «política útil» en el marco de la protesta del PP contra «la degradación» del Gobierno de Pedro Sánchez, que se celebra en la Plaza de España de Madrid, que ha logrado reunir a «más de 100.000 personas», según los populares, si bien la Delegación de Gobierno rebajado esa cifra de asistentes a entre 45.000 y 50.000.
Así lo ha expresado Moreno en un mensaje en sus redes sociales, acompañado de un vídeo de dicha concentración, en el que señala que «miles de personas defendemos en las calles los valores democráticos, la honradez y la política útil. Basta ya», al tiempo que en declaraciones recogidas por Canal Sur Radio se ha cogratulado de la masiva asistencia de andaluces en este acto, «demostrando así su sensibilidad», pese a que miles de personas se concentran este fin de semana en la aldea del Rocío.
En X ha sostenido que «hay alternativa» y que Alberto Núñez Feijóo «es el presidente que necesitamos los españoles». Ha destacado del dirigente 'popular' en declaraciones a los medios que «está muy consolidado», al señalar que «ha asumido el partido en unas circunstancias muy difíciles y ha ganado tres elecciones», mientras que «Sánchez perdió las últimas generales». «Tiene ahora mismo el respaldo de sus compañeros, de los militantes y también de una parte importantísima del país», ha abundado.
Ha indicado la «degradación» de la calidad democrática en España, y ha aludido al «espionaje a la UCO, a los oficiales de la Guardia Civil, a los fiscales, a los jueces que están investigando las causas del señor Sánchez, espionaje a los adversarios políticos, incluido a mí», concluyendo que «todo eso es inadmisible en términos democráticos en un país occidental como el nuestro».
«Tenemos que salir a la calle», ha incidido Moreno, que ha sostenido que «lo que hacemos es reaccionar como se debe hacer en las democracias, manifestándose y expresando nuestro rechazo a ese estilo de política de barro, de suciedad, de confrontación, que nada ayuda a España».
Según ha explicado, la concentración de este domingo ha trascendido al propio partido y a las siglas porque «aquí cabe todo el mundo y todo el que no está de acuerdo con la forma de hacer las cosas que está haciendo el gobierno de Sánchez, sea votante del PSOE o de cualquier otro partido», destacando una llegada de 22 autobuses llegados desde Andalucía pese a la celebración de la romería del Rocío.
Comicios andaluces y generales
Ante la posibilidad de que una convocatoria en paralelo de las elecciones generales y las autonómicas, el presidente andaluz ha advertido que «si en una estrategia de las suyas, de la factoría Sánchez, quiere hacerlas coincidir, no tengo ningún temor porque estoy convencido que, primero, los ciudadanos saben diferenciar unas elecciones de la otra, y segundo, noto en Andalucía un fuerte rechazo a estas políticas después de siete años».
Al respecto de esto último, ha enumerado «el deterioro de las infraestructuras ferroviarias, no hay tren que llegue a su hora; el apagón que todavía no tenemos noticia; la falta de infraestructuras en Andalucía, el maltrato constante y permanente y privilegiando a otras comunidades en detrimento de Andalucía para que le puedan votar».
En definitiva, Juanma Moreno ha asegurado que «hay muchas motivaciones, muchas razones que estoy convencido que harían que los andaluces, de una manera masiva, votaran en contra de Sánchez. Por tanto, no es algo me inquiete ni que me preocupe», ha zanjado.
Sólo algunas banderas aisladas del PP
Los asistentes, animados como en otras concentraciones del PP por el DJ Pulpo, han portado banderas y paraguas de España, y solo se han visto algunas banderas aisladas con las siglas del Partido Popular, siguiendo así las instrucciones de Feijóo de no llevar simbología de la formación política para atraer a votantes de otros partidos como PP y Vox.
Feijóo ha estado arropado por los presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular, entre ellos Juanma Moreno, así como por los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar. Entre el público, también se encontraba el expresidente de la Generalitat Francisco Camps.
El líder del PP a nivel nacional ha llamado este domingo a los españoles a «no callar» y «rebelarse contra la degradación» del actual Gobierno a través de «una revolución de la decencia y de la libertad» en las calles hasta que haya elecciones. De hecho, ha retado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a tener el «coraje» de ir a las urnas, al tiempo que le ha pedido que deje de «esconderse» y de «huir» ante los casos de presunta corrupción que se están conociendo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le ha espetado al «capo» y «número uno de la banda», el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo que buscan los concentrados en Plaza España bajo el lema 'Mafia o democracia' es «recuperar la democracia», como ya hicieron en la Transición, «más allá de siglas y partidos».
El PP-A, también en sus redes sociales, afirma que 100.000 españoles han salido a las calles «a defender la democracia ante los escándalos de Sánchez». Se trata de una «concentración histórica» en Madrid «en la que participa nuestro presidente», en alusión directa a Juanma Moreno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete