Suscríbete a
ABC Premium

Andalucía

Juanma Moreno cree que Sánchez puede hacer coincidir las elecciones generales con las andaluzas

«Ellos necesitan Andalucía» para gobernar, apunta el presidente de la Junta, «e intentarán elevar la movilización de la izquierda para arañar algún diputado que otro más»

La Junta de Andalucía alega «impunidad» y la pérdida de 680 millones para llevar el caso ERE a la Justicia Europea

Susana Díaz contesta al encargo de Pedro Sánchez a Ábalos para derribarla como líder del PSOE andaluz: «Es muy jodido»

Juanma Moreno, ayer en la celebración del 25 aniversario de ABC en Córdoba. Valerio Merino
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La convocatoria de unas hipotéticas elecciones generales por parte de Pedro Sánchez está provocando movimientos en el Partido Popular, que quiere estar preparado en el caso de que no agote la legislatura y adelante los comicios. De ahí el Congreso Nacional que anunció Alberto Núñez Feijóo para este verano.

Los expertos valoran la fecha que podría escoger Sánchez, que como presidente del Gobierno es la persona que puede apretar ese botón rojo y llamar a las urnas cuando lo desee. En el momento que mejor le convenga.

Y ese momento puede coincidir con las elecciones andaluzas. La actual legislatura de Juanma Moreno (PP-A) finaliza el próximo año, en 2026, a la espera de concretar una jornada determinada. Las intenciones de Sánchez «podrían» pasar por que ambas consultas sean el mismo día para movilizar el voto andaluz y que se vote, no tanto a la candidata (María Jesús Montero), sino al Partido Socialista como muro para frenar a la ultraderecha.

Es una posibilidad que contempla el propio Juanma Moreno, como reconocía este martes en el programa 'Más de uno' de Onda Cero. «Podría ser», reconoce el líder popular; sobre todo, si Sánchez se «encuentra en condiciones de aguantar un año más».

Los 61 escaños de Andalucía

Podría ser porque «ellos necesitan Andalucía, que elige 61 escaños al Congreso de los diputados. Es determinante, decisiva», así que «imagino que van a intentar hacerlas coincidir para intentar elevar la movilización de la izquierda e intentar arañar algún diputado que otro más».

Lamenta que «el debate de la política nacional puede apagar un poco el debate autonómico», pero viene con el respaldo de haber ganado «los cuatro últimos procesos electorales de una manera clara y contundente, pues la mayoría social de Andalucía es una mayoría distinta a la que ellos han conocido».

Moreno entiende que este movimiento puede venir marcado por las dudas sobre la candidata en Andalucía, María Jesús Montero (PSOE-A), la vicepresidenta del Gobierno que «se caracteriza ahora mismo por una ausencia total de nuestro territorio. Una señora que se da codazos conmigo en inauguraciones absurdas o tal puesto en la Copa del Rey, pero que al final ni viene, o va prácticamente a »hurtadillas« a la Feria, no acude a la Semana Santa, maltrata todos los días desde el Boletín Oficial del Estado a Andalucía... los andaluces tienen muy claro que Sánchez y sus operaciones con el independentismo catalán perjudican clarísimamente a los intereses de los andaluces»

Así que «eso no se les va a olvidar por mucho que coincidan esas dos elecciones», señala Moreno, quien ha querido dejar claro que su partido va a estar «absolutamente preparado» y «sin miedo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación