Santana Factory anuncia el inicio de su actividad industrial en Linares en octubre
Con una inversión inicial de cinco millones de euros, Santana Factory generará hasta 200 empleos
«Ferox», el blindado 6x6 que se fabricará en Linares para las Fuerzas Armadas
La histórica actividad automovilística de Linares está a punto de recuperar su pulso. Santana Factory, empresa participada por Santana Motor y la firma china Coronet, ha anunciado que comenzará su actividad de ensamblado de vehículos en el Parque Científico Tecnológico de Santana el próximo mes de octubre.
Así lo ha confirmado Eduardo Blanco, director de Santana Motors, quien ha señalado que «la idea es en octubre ya estar trabajando», subrayando el «muy buen ritmo» con el que avanza la implantación del proyecto. «Falta muy poquito para comenzar ya a abrir las puertas de la fábrica», ha asegurado, recordando que esta iniciativa comenzó a gestarse hace ya tres años junto a Coronet.
El regreso de la fabricación de automóviles a Linares representa una noticia de gran calado para una ciudad con una profunda tradición industrial, muy marcada por la presencia de la antigua Santana Motor. Con una inversión inicial de cinco millones de euros, Santana Factory generará hasta 200 empleos: 50 administrativos y 150 en producción.
El proyecto cuenta con una participación del cinco por ciento por parte de Santana Motors, que actúa como socio estratégico de Coronet, una empresa china emergente especializada en vehículos de uso tanto civil como militar. Ambas compañías han sellado además una alianza estratégica con Zhengzhou Nissan para la producción de todoterrenos en la localidad jiennense.
Durante la jornada de este miércoles, Eduardo Blanco ha mantenido un encuentro institucional con la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, y con el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos. También ha estado presente el director general de Coronet, Zewen Liu. En este marco, Blanco ha expresado su gratitud por el apoyo recibido: «Hemos sido recibidos con los brazos abiertos en la ciudad», ha declarado.
La alcaldesa, por su parte, ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento para facilitar la llegada de inversiones industriales, especialmente del sector automovilístico y de defensa, como es el caso de empresas como Desay SV o Escribano. «Durante estos dos años hemos acometido proyectos que ya son realidad dentro del Parque», ha afirmado, al tiempo que ha anunciado la implantación, por parte de la Cámara de Comercio, de una incubadora para empresas relacionada con la defensa y la seguridad.
En su visita al Parque Científico Tecnológico, el consejero y la alcaldesa también han recorrido las instalaciones de Novaindef, otra iniciativa empresarial vinculada al sector de la defensa. En este proyecto, el Ayuntamiento ha colaborado con una inversión de 2,3 millones de euros para la adquisición de la nave donde se ha implantado la empresa.
El regreso de Santana al sector de la producción automovilística supone un paso adelante en la revitalización económica e industrial de Linares que vuelve a mirar al futuro de la mano de la tecnología y la innovación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete