Suscríbete a
ABC Premium

La presidenta del Supremo defiende una Justicia independiente «frente a los excesos de los poderes del Estado»

La magistrada recibe la Toga de Plata del Colegio de Procuradores de Jaén, que comparte con «todos los jueces de nuestro país, verdaderos merecedores de respeto y admiración»

Andalucía registra menos divorcios y separaciones en el arranque de 2025

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Isabel Perelló recogiendo la Toga de Plata Europapress
Marta Negrillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha recibido este viernes la Toga de Plata, el máximo reconocimiento que otorga anualmente el Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén. El acto, celebrado en la sala de vistas de la Audiencia Provincial, ha congregado a representantes judiciales, institucionales y profesionales del Derecho con motivo de la festividad de San Antonio de Padua.

La ceremonia ha sido especialmente significativa, ya que supone la primera visita oficial de una presidencia del Consejo General del Poder Judicial a la provincia de Jaén. Un gesto que el Colegio ha interpretado como una muestra de «la cercanía y sintonía» de la máxima autoridad judicial con la Procura.

Durante su intervención, Isabel Perelló ha expresado su «más sincero agradecimiento» por una distinción que, según ha dicho, recibe «con toda ilusión» y que ha querido compartir con «todos los jueces de nuestro país, verdaderos merecedores de respeto y admiración». En su discurso, ha recordado a juristas jiennenses de renombre, como Cesáreo Rodríguez Aguilera o Rafael Toledano, y ha elogiado la trayectoria del Colegio de Procuradores de Jaén, «ejemplo del equilibrio perfecto entre el presente y la tradición».

Perelló ha puesto en valor la modernización de la Procura, una profesión «moderna y esencial para el buen funcionamiento del sistema judicial», destacando que más del 60% de sus miembros son mujeres. En este sentido, ha aprovechado para subrayar la necesidad de continuar avanzando hacia la igualdad efectiva en el ámbito jurídico. Como ejemplo, ha recordado que más del 41% de los últimos 132 nombramientos del CGPJ han sido mujeres, y que el número de magistradas en el Supremo se ha duplicado en el último año.

Perelló ha resaltado la figura del procurador como «una combinación de precisión técnica, vocación de servicio y sentido del deber», y ha elogiado su papel silencioso pero determinante: «Sois verdaderos profesionales al servicio de la sociedad».

En referencia a Jaén, ha señalado una mejora general en el funcionamiento judicial durante 2024, con un incremento del 2,4% en la tasa de resolución y un 10% más de sentencias dictadas, mejoras que ha atribuido también a la labor de los procuradores.

Independencia judicial frente a los excesos del poder

En la parte final de su discurso, la presidenta ha defendido firmemente la independencia judicial como base del Estado de Derecho. Ha advertido que cualquier reforma legislativa debe respetar la Constitución y ha recalcado que solo una Justicia independiente garantiza los derechos de los ciudadanos «frente a los posibles excesos que puedan provenir de particulares o de otros poderes del Estado«. Ha añadido que »el Poder Judicial es un contrapeso a los demás poderes del Estado y, en definitiva, viene a servir de equilibrio a la sociedad democrática«.

«Confiemos en que, entre todos, con los colegios profesionales de la mano, podamos seguir actuando desde los valores de la profesionalidad, la independencia y el respeto mutuo que requiere la convivencia de toda sociedad avanzada», ha concluido.

El acto ha incluido también un homenaje a los procuradores que cumplen 25 y 40 años de ejercicio, en una jornada que ha servido para reafirmar el valor de la Justicia como pilar esencial de la democracia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación