La izquierda se echa a la calle con la bandera de la educación pública contra el Gobierno andaluz del PP
Varios centenares de personas se han manifestado este sábado en las capitales de Sevilla y Málaga en unas protestas organizadas por Ampas y sindicatos, respaldadas por los partidos de izquierdas

PSOE, Izquierda Unida, Por Andalucía, Adelante Andalucía, Podemos... La izquierda política al completo se ha echado este sábado a la calle en las manifestaciones de Sevilla y Málaga organizadas por asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas) y sindicatos como USTEA, CCOO y CGT.
Varios centenarse de personas secundaron las movilizaciones. El objetivo era reclamar al Gobierno de Juanma Moreno (PP) más recursos, financiación y personal en beneficio de una educación pública «de calidad, muy especialmente» entre quienes «tienen necesidades especiales y de apoyo educativo», el «alumnado más vulnerable». Los manifestantes pidieron el aumento de las plantillas docentes, la bajada de ratios, una atención a la diversidad «real» y la estabilización del personal interino.
En las protestas participaron dirigentes de las citadas formaciones, que cargaron contra el PP porque, a su juicio, está aplicando «recortes intolerables» mientras «gasta millones de euros en publicidad y propaganda», según dijo a los periodistas la secretaria de Educación del PSOE-A, Patricia Alba, que estuvo en la marcha de Málaga.
Allí coincidió con el coordinador de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, quien aseguró que «el PP de Juanma Moreno privatiza, segrega y manda al rincón de la clase a niños y niñas con más dificultades». La coordinadora de Podemos en Andalucía, Raquel Martínez, ha expresado el apoyo de su partido a la comunidad educativa. Ha dicho que el Gobierno de Juanma Moreno lleva años «esquilmando» los servicios públicos.
La Junta defiende una inversión récord
El Gobierno andaluz expresó su respeto a las «manifestaciones y discrepancias» de colectivos y organizaciones, pero reivindicó su gestión asegurando que nunca un curso ha tenido «tantos recursos» como el actual. La Consejería de Desarrollo Educativo rebatió en un comunicado que la educación pública andaluza dispone de la mayor inversión de la historia de la Junta, con un incremento de 2.839 millones en los últimos seis años, un 44,8 % más que en 2018, último año de gobierno socialista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete