El viento obliga a cerrar Sierra Nevada y limita el acceso a zonas de la Alhambra
Alcanzan los 120 kilómetros por hora en la estación de esquí y los 50 en la capital, pero las previsiones para mañana son más optimistas
Las últimas nevadas aventuran un «gran último tercio» de la campaña de esquí en Sierra Nevada

Este viernes 4 de abril está lloviendo con poca intensidad en Granada, donde el protagonista, sin embargo, es el viento. En la capital está soplando a unos 50 kilómetros por hora y en zonas más altas, como Sierra Nevada, las rachas superan los 120.
Por ese motivo, la estación de esquí se ha visto obligada a cerrar hoy. Según el parte meteorológico, hay vientos de componente suroeste fuerte con rachas muy fuertes, que pueden ser huracanadas en crestas, collados y otras zonas expuestas. Cetursa, la empresa gestora, decidió a primera hora de la mañana retrasar la apertura pero, en vista de que la situación no mejoraba, optó por el cierre.
Quienes hayan adquirido el forfait para esquiar a lo largo del día podrán recuperar su dinero. Si lo compraron en efectivo, en las taquillas de la estación, y si fue vía internet, en la web de Sierrra Nevada, según ha anunciado Cetursa, que cumple así el protocolo habitual.
La situación, allí arriba, es distinta a la de la semana pasada. Como ha hecho más calor, los espesores de nieve son ahora menores: llegan a los dos metros y medio en pistas como Laguna, pero no superan los veinte centímetros en la pista Parador. Además, se trata de nieve de calidad primavera o húmeda, menos apreciada que la nieve polvo que tanto atrae a los esquiadores.
Para mañana, la situación que se prevé es ésta: viento moderado de componente Oeste, con intensidad más fuerte en cotas altas y zonas más expuestas. Si se mantiene este panorama, es bastante probable que la estación sí que esté disponible para los usuarios.
En la Alhambra también ha habido que tomar decisiones. Los vientos, de 50 kilómetros por hora, han obligado a actiar la alerta de nivel 1, lo que en la práctica se traduce en la limitación del acceso peatonal en la Cuesta del Rey Chico y también en el paseo peatonal de la Cuesta de Gomérez, también conocido como el bosque de la Alhambra.
Por el mismo motivo, el Patronato de la Alhambra también ha restringido el paso en el Jardín de los Adarves y en los jardines altos del Generalife, a mayor altitud que el monumento nazarí. Para la jornada de mañana también se prevé que las circunstancias sean algo más benignas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete