Suscríbete a
ABC Premium

El viento y la lluvia causan daños en la costa de Granada y sólo dejan 14 kilómetros esquiables en Sierra Nevada

El agua inunda el paseo de San Cristóbal, en Almuñécar, y cerca de allí, en La Herradura, un hombre es rescatado por los bomberos cuando intentaba cruzar en coche un arroyo

Diecinueve ríos de Andalucía, en nivel rojo por su elevado nivel de caudal tras las lluvias de Laurence

Dos aficionados practican snowboard en Sierra Nevada, en imagen de archivo antonio l. juárez
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primero se llamó Jana, más tarde Konrad y ahora recibe el nombre de Laurence, pero, para el caso, lo destacable es los efectos que deja la borrasca que lleva dos semanas instalada en Andalucía. Granada, aunque no es ni de lejos la provincia más afectada, también registra incidencias.

Aunque a lo largo de la madrugada del lunes al martes 18 de marzo ha caído agua con intensidad y la lluvia ha dejado en las últimas 24 horas 38 litros en Lanjarón y 35 en Salobreña, las incidencias no sólo guardan relación con el agua sino también con el viento.

En Almuñécar, el agua ha invadido el paseo de San Cristóbal y el viento también ha conllevado dificultades, en forma de cableado desprendido y árboles caídos. Con todo, lo más preocupante ha ocurrido cerca de allí, en el núcleo poblacional de La Herradura, donde un hombre ha sido rescatado por los bomberos cuando intentaba cruzar un arroyo crecido. Según han informado desde el centro de emergencias 112, el suceso se ha solventado con relativa facilidad.

En la Alpujarra y en el Valle del Lecrín también ha habido árboles caídos y desprendimientos por culpa de la lluvia y el viento. Esto último, rachas de más de 80 kilómetros por hora, ha retrasado hasta más allá de las once de la mañana la apertura de la estación de esquí de Sierra Nevada.

Según han informado desde Cetursa, la empresa que gestiona la estación, se han podido abrir progresivamente hasta 26 pistas y hay nueve remontes en funcionamiento, pero apenas hay esquiable una superficie de 14 kilómetros, la tercera parte de lo disponible el pasado fin de semana. El espesor va desde el metro en la pista Parador hasta los tres metros en la Borreguiles.

Además, permanece cortada al tráfico casi en su totalidad, entre Laroles y Ferreira, la carretera A-337, que atraviesa el Puerto de la Ragua (punto de acceso a la Alpujarra desde la autovía Granada-Motril). En la A-395, que lleva a la estación de Sierra Nevada, se necesitan cadenas a partir del kilómetro 31.

La buena noticia es que la provincia de Granada ha salido a las doce del mediodía de este martes 18 de marzo de la situación de alerta amarilla. En principio, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, no debe haber inestabilidad al menos hasta el próximo viernes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación