Suscríbete a
ABC Premium

Prisión para los tres acusados de matar a un hombre y enterrarlo en un pueblo de Granada

La Guardia Civil los relaciona con una organización de traficantes de cocaína que sigue investigando y que ya se ha saldado con catorce detenciones

El juzgado también decreta que entre en prisión un detenido que ha declarado por asuntos de droga, mientras que otros tres han quedado en libertad

Aparece enterrado el cadáver de un hombre que desapareció en un pueblo de Granada en septiembre de 2024

La Guardia Civil, en el paraje de Puebla de Don Fadrique donde apareció el cadáver enterrado abc
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la localidad granadina de Huéscar (Granada) ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de las tres personas relacionadas con la muerte de un hombre de 39 años que había desaparecido en septiembre de 2024 y que el pasado fin de semana apareció enterrado en una zona rural de Puebla de Don Fadrique, un pueblo cercano. Todos están investigados por la presunta comisión de un delito de homicidio.

Los tres investigados por este crimen forman supuestamente parte a su vez de una organización criminal integrada por otras seis personas. Los nueve fueron detenidos en relación con un delito de tráfico de drogas, en concreto cocaína, por los que el juzgado instructor decretó su ingreso en prisión provisional. En el caso de estos tres hombres presuntamente vinculados a un domicilio, salieron de la cárcel para volver a declarar y entraron de nuevo en prisión.

El mismo juzgado de Huéscar, al norte de la provincia de Granada, ha tomado declaración este viernes 21 de marzo a otros cuatro detenidos, por su presunta vinculación con los delitos contra la salud pública y organización criminal que se instruye en este partido judicial. Esto supone que en la causa por drogas, bautizada como Operación Almonta, ya hay trece personas investigadas.

Tres de las cuatro personas que han declarado han quedado en libertad, pero para la otra el juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza. El hecho de que se haya tomado una medida tan distinta a la de los otros tres presuntos implicados puede significar que jugara un importante papel en las tareas de tráfico de cocaína, que, al igual que los otros tres compañeros de banda, estuviera implicado en el homicidio, o incluso las dos cosas.

El juzgado ha acordado el levantamiento del secreto de las actuaciones, por lo que las partes ya podrán tener acceso a todas las diligencias de investigación acumuladas hasta el momento. Por el momento, lo que ha trascendido es que la organización se dedicaba a la venta y tráfico de cocaína.

Respecto a su participación en el homicidio, se sabe que el hombre fue visto por última vez en Huéscar en septiembre de 2024 y se denunció su desaparición. La Guardia Civil abrió entonces una investigación que, con el tiempo, llevó a localizar a la supuesta organización dedicada al narcotráfico y relacionó ambos hechos. Por eso buscó el cuerpo del desaparecido y lo encontró en un paraje conocido como Sierra de Almaciles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación