El PP urge a Pedro Fernández a explicar el alcance de la «conexión granadina» con Ábalos
Exige responsabilidades al delegado del Gobierno y hombre fuerte del PSOE en la provincia y lamenta que Granada «vuelva a estar en el mapa de la corrupción»
La Guardia Civil relaciona a un asesor del delegado del Gobierno en Andalucía con la trama de Koldo

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil no sólo registró ayer, 10 de marzo, un domicilio del exministro José Luis Ábalos en Valencia. Los agentes también solicitaron información en empresas de construcción supuestamente beneficiadas por su exasesor Koldo García Izaguirre. Esas empresas se ubican en varios lugares de España: Madrid, Navarra, Vizcaya y Granada.
De acuerdo con las investigaciones, la supuesta trama granadina afectaría a una empresa de la localidad de Baza, Áridos Anfersa, que podría haber contratado irregularmente a la mujer de Koldo, y también a una mujer, de iniciales A.L.M., que desde la capital habría ayudado al exasesor a cometer un delito de blanqueo de capitales.
Estas dos circunstancias, unidas a la presunta vinculación de Antonio Fernández Méndez, más conocido como Toño, un antiguo asesor del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y también a una cena en el Parador de Granada en la que participó Ábalos y que fue justo en la víspera de la moción de censura que llevó al socialista Paco Cuenca a la alcaldía de la capital en 2017, llevan al Partido Popular al convencimiento de que existe una «conexión granadina».
El secretario general del PP en la provincia, Jorge Saavedra, ha urgido este miércoles 11 de junio a los socialistas, y más en concreto a Pedro Fernández, que también es su secretario general en Granada, a que dé explicaciones sobre un asunto que no ha dudado en calificar como «desagradable».
«Desde hace tiempo -ha afirmado Saavedra- estamos diciendo que hay una conexión granadina, una conexión relacionada con una empresa de Baza, con el asesor del delegado del Gobierno y secretario general del Partido Socialista en la provincia, el señor Fernández. Pero además, hemos visto cómo también la provincia de Granada está señalada por la mujer de Koldo, también presuntamente implicada en esta trama, también relacionada con esta empresa bastetana«.
«Y por supuesto -ha añadido- no nos podemos olvidar de esa noche en el Parador. Todavía no sabemos si esos registros de ahora también están relacionados con esa noche, en la que no sabemos de qué se habló, qué se acordó. Y recuerden que esa fue la noche anterior a la toma de posesión del señor Cuenca como alcalde, donde la estrella invitada en esa toma de posesión fue el señor Ábalos«.
Los registros, ha subrayado, «han vuelto a poner a Granada en el mapa de la corrupción» y entiende que el Gobierno, pero especialmente su representante en Andalucía, tiene que tomar la palabra «para intentar dar tranquilidad» a los ciudadanos. Además, ha afirmado que el PP se plantea la posibilidad de volver a pedir la comparecencia de Fernández en el Senado. Sobre todo porque «cuando fue, no dio explicaciones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete