El PP afirma que «se estrecha el cerco» sobre Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, en el caso Koldo
Inmaculada Hernández, portavoz adjunta en el Senado, urge al delegado del Gobierno a explicarse ahora que se sabe que su mano derecha declarará ante el Supremo
«No puede seguir escondido cuando quien fue su mano derecha está investigado; debe decir por qué lo colocó, por qué prescindió de él y qué tiene que esconder»
Los empresarios granadinos vinculados al caso Koldo, llamados a declarar ante el Tribunal Supremo

El cerco se estrecha sobre Pedro Fernández, delegado del Gobierno central en Andalucía. El Partido Popular ha asegurado este lunes 23 de junio que los últimos acontecimientos que relacionan a Granada con el caso Koldo han desmontado «lo que el PSOE calificó de bulo» y ha puesto el acento en que el hecho de que haya sido llamado a declarar por el Tribunal Supremo Antonio Fernández Menéndez, más conocido como Toño y asesor de Fernández entre 2022 y 2023, demuestra que había «vínculos reales con empresas investigadas».
Así se ha pronunciado la senadora granadina Inmaculada Hernández, quien ha lamentado que Granada sea «desgraciadamente protagonista de este presunto escándalo de corrupción», pero también que Pedro Fernández »siga con su estrategia de silencio cuando el que fue su mano derecha está siendo investigado por su supuesta implicación directa en la trama y tendrá que declarar«.
Para la senadora granadina, «Pedro Fernández no puede seguir escondido« mientras quien fue »su persona de máxima confianza« está siendo investigada; los granadinos «merecen saber por qué le colocó en la Delegación del Gobierno, por qué prescindió de él y qué tiene que esconder ahora».
«Víctor de Aldama, del que todos se reían, señaló a Pedro Fernández por su cargo, no por su nombre, en su declaración en el Tribunal Supremo», ha apuntado. La portavoz adjunta del PP en la Cámara Alta ha recordado que «se ha ido cumpliendo todo lo relatado por Aldama, y la realidad es que el delegado del Gobierno aparece en los papeles de la trama».
Hernández ha subrayado que la gravedad del caso alcanza a Granada y se ha preguntado «si hubo contratos adjudicados a dedo en nuestra provincia a favor de empresas bajo sospecha y qué relación mantenían Pedro Fernández y el imputado Antonio Fernández con los principales implicados en la trama».
La senadora también ha aludido al posible conocimiento por parte de Pedro Fernández de reuniones o gestiones vinculadas a este caso: «Resulta inverosímil que no supiera nada sobre la actividad de alguien que formaba parte de su núcleo más cercano. ¿Acaso no coincidió con Cerdán,Ábalos o Koldo en encuentros donde se hablaba de adjudicaciones?».
Por último, Inmaculada Hernández ha reclamado al PSOE granadino «que pida disculpas y deje de arropar a un presidente acorralado por la presunta corrupción que sigue agraviando a nuestra provincia». A su juicio, el delegado del Gobierno «debe dimitir y permitir que los españoles se pronuncien sobre estos siete años de sanchismo que tienen que terminar ya», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete