Ocho denunciados por hacer una pintada de diez metros de largo en el barrio granadino del Albaicín
El acto vandálico se ha cometido en un edificio municipal, por lo que los infractores se enfrentan a una sanción de hasta 30.000 euros
La Policía Local ha pedido además que sean sancionados por beber alcohol en la calle y, a dos de ellos, por llevar sustancias estupefacientes
El Ayuntamiento de Granada genera un crédito para triplicar lo que gasta en eliminar grafitis y pintadas

Era una pintada de las grandes: diez metros de lado a lado. Tan grande que se pusieron de acuerdo ocho personas para hacerla. Ha ocurrido en el barrio granadino del Albaicín, patrimonio mundial de la Unesco y en consecuencia más vigilado para impedir esos actos vandálicos, y los ocho responsables han sido denunciados.
La Policía Local de Granada ha especificado en su cuenta de X que los hechos ocurrieron poco después de las cuatro de la mañana del pasado jueves 5 de junio en la fachada el parque del Agua. Allí estaba la pintada, pero se les interceptó en un lugar cercano, el callejón de Lebrija.
Los presuntos infractores estaban allí consumiendo bebidas alcohólicas, algo que desde luego no mejora su situación sino que la empeora, puesto que el consumo de alcohol en la calle también se castiga con multas. Además, a dos de ellos también se les encontraron sustancias estupefacientes.
Las detenciones llegan prácticamente un mes después de que saltaron las alarmas a causa de las pintadas y los grafitis en el barrio: el 11 de mayo se hicieron una veintena tanto en el Albaicín como en el recinto monumental de la Alhambra, que también es Patrimonio Mundial de la Unesco.
A raíz de eso, el Patronato de la Alhambra anunció que se colocarían otras setenta cámaras de videovigilancia y el Ayuntamiento de Granada, que ya gasta 120.000 euros al año en limpiar paredes y fachadas, generó un crédito de 300.000 euros, costeado por la Agencia Albaicín, de titularidad municipal, para estos mismos fines.
La Policía Local, por su parte, ha asegurado a través de la mencionada red social que sigue «actuando contra las pintadas» y que estas detenciones se producen «tras otras operaciones de similares características en recientes fechas en entornos patrimoniales de la capital granadina«.
En Granada, la multa por hacer pintadas o grafitis es por regla general de tres mil euros. Sin embargo, si se realiza en un edificio municipal, como ha sido en este caso, puede elevarse a los 30.000. De realizarse en un lugar declarado Bien de Interés Cultural, la sanción puede alcanzar los 250.000.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete