Suscríbete a
ABC Premium

Moreno reitera su apuesta por Granada como sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

El presidente andaluz vuelve a insistir en la candidatura granadina tras la pérdida de la Agencia de Inteligencia Artificial y anuncia la creación de un grupo de trabajo

El presidente de la Junta Juanma Moreno junto al alcalde de Granada, Paco Cuenca, en su intervención en el Hospital Virgen de las Nieves ANTONIO l. JUárez

Álvaro Holgado

Granada

Aún con el batacazo de la pérdida de la sede de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial (AESIA) en visos de llegar a los juzgados, Granada abre un nuevo frente para acoger otra agencia estatal de nueva creación. El Gobierno busca sede para la Agencia Estatal de Salud Pública y ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha vuelto a insistir la candidatura granadina.

Ya lo hizo el pasado octubre, en su visita a la planta de Farmaceúticas Rovi en el pueblo granadino de Escúzar. Entonces, todavía a la expectativa de saber la decisión del Gobierno sobre la AESIA, la noticia pasó de largo para las demás instituciones de la provincia.

Moreno, que fue el primero en pedir la sede para Granada, lo ha señalado una vez más este viernes en un contexto parecido: la inauguración del primer bisturí de rayos gamma de toda la sanidad pública española y que se ubicará, precisamente, en el Hospital Virgen de las Nieves de la capital granadina.

«Estamos hablando de una de las entidades más relevantes que hay en España en materia de salud pública y por eso queremos que venga a Granada», ha señalado Moreno. En ese sentido, ha recalcado el «inmenso capital humano, sanitario, tecnológico, social y de infraestructuras que una agencia de este nivel requiere« y que Granada tiene.

Al contrario de lo que ocurriera con la AESIA, iniciativa liderada por el Ayuntamiento de la capital, con el alcalde socialista Paco Cuenca como cabeza visible, en cuanto a la Agencia de Salud Pública es la Junta de Andalucía quien ha cogido ese papel.

Tan es así que el propio Moreno ha avanzado la creación de un grupo de trabajo que se pondrá en marcha para liderar todas las actuaciones que sean necesarias para conseguirlo. «Tomamos la iniciativa para pedir apoyo a las instituciones granadinas y a las sociedades científicas andaluzas para que se sumen y respalden expresamente esta iniciativa«, ha remarcado.

Peso político

La pérdida de la AESIA en favor de La Coruña significó uno de los grandes fracasos del equipo de gobierno socialista desde que llegó al poder por la crisis de la derecha en la capital en 2021. Los comentarios de «agravio» o «injusticia» por parte del Gobierno con Granada, quien presumía de una mejor candidatura, tenía de trasfondo circunstancias políticas que hicieron preferir la candidatura gallega, también con la Alcaldía socialista.

El hecho de que Sevilla consiguiera hacerse con la sede de la Agencia Aeroespacial tampoco ayudó. El plan del Gobierno con estas agencias de nueva creación es la descentralización administrativa en todo el Estado y las dos hubieran ido solo a Andalucía. Lo que quedó de manifiesto con quejas de fondo, también desde ámbitos universitarios, era el escaso peso político que había demostrado la ciudad.

El Ayuntamiento, ante la situación está en trámites de llevar el tema al Supremo para pedir la impugnación del proceso de selección, aunque según apuntan toda las fuentes jurídicas consultadas la queja tenga poco recorrido.

La Agencia de Salud Pública queda como una segunda oportunidad para hacerse con una de estas sedes, aunque el rédito y la iniciativa cambien de color político. «No se me ocurre otra ciudad idónea en el conjunto de España para contar con esta sede», ha recalcado el presidente de la Junta de Andalucía. El objetivo, esta vez con el liderazgo del gobierno autonómico, es «conseguir que esta sede sí venga a Granada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación