Suscríbete a
ABC Premium

Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Granada

Tomarse las uvas en la bulliciosa Plaza del Carmen, participar de la fiesta en Sierra Nevada o escapar a los tranquilos Collados de la Sagra son algunas alternativas

Fiestas de fin de año en Granada: precio de las entradas y ubicación

Estas son las discotecas y pubs de Granada que abren en Nochebuena y Navidad

Estos son los hoteles de Granada que tienen cotillón en fin de año: precios y qué incluyen

La estación de Sierra Nevada disfrutará de una Nochevieja muy especial abc

Guillermo Ortega

Granada

La del 31 de diciembre es una noche en la que todo el mundo hace algo especial. Muchos se van de fiesta y otros la montan en casa, pero tomársela como una fecha más del calendario es casi inimaginable. Llega el año nuevo, recién peinado y lustroso, y lo suyo es recibirlo con alegría y esperanza. Al fin y al cabo, tampoco se pierde nada siendo optimistas.

Las previsiones meteorológicas no apuntan a que llueva, algo que por otra parte vendría de perlas, pero como es que no, la fiesta puede hacerse en la calle. Comerse las doce uvas mientras se escuchan las campanadas en la Plaza del Carmen, donde se ubica el Ayuntamiento de Granada, puede ser un buen arranque.

Nadie quiere recordar el incidente que se produjo hace casi exactamente cuatro años, cuando hubo un fallo eléctrico que impidió que sonaran las campanas y también que se proyectase un vídeo programado para la ocasión. Fueron cientos de personas las que se llevaron el chasco. Después llegó la pandemia, que obligó a anular ese festejo los dos años siguientes y el 31 de diciembre de 2022 regresó la normalidad. O vino la nueva normalidad, si se prefiere.

Cientos de personas se reunirán en la citada plaza para comerse las uvas y disfrutar de la espectacular iluminación del recinto. Como en años precedentes, el ayuntamiento repartirá bolsas de cotillón y la velada estará amenizada por música en directo.

Fiesta entre la nieve

Otro lugar que sin duda estará muy concurrido en Nochevieja es la estación invernal de Sierra Nevada, que está en Pradollano, dentro del término municipal de Monachil. Aunque ha nevado mucho menos de lo deseable, los cañones de creación artificial de nieve han hecho su trabajo y en estos momentos hay once remontes disponibles, 21 pistas abiertas y 15 kilómetros esquiables. Los hoteles de la zona están en torno al setenta por ciento de su capacidad y no se descartan reservas de última hora.

Por la noche no se esquía, pero habrá fiesta. La Asociación de Empresarios de Sierra Nevada la patrocina, comenzará a las 22.30 horas y está dirigida tanto a los clientes que se alojan en Pradollano como a los vecinos de las cercanías que quieran acudir. Las uvas se podrán tomar en la Plaza de Andalucía y el acto estará amenizado por el DJ Robert Peinado.

Según ha explicado Ordoño Vázquez, presidente de ese colectivo, «para los empresarios de la estación de esquí es una alegría recuperar la fiesta de fin de año, que se perdió en la pandemia. Queremos que nuestros clientes acudan para disfrutar de una magnífica oferta de deporte, ocio y gastronomía«.

«La idea es llevar a cabo una nueva programación que invite a los asistentes a disfrutar de todas las fiestas de la Navidad, con música en vivo, actividades para los más pequeños, mucho esquí y snowboard, acompañados de un buen apreski«, ha detallado. Apreski viene del francés Après ski, que significa »después de esquiar« e incluye las actividades que se realizan después de la jornada en la montaña.

Una escapada hacia la calma

Sabido es que muchos aprovechan estas fechas para cambiar de aires, para hacer algún viaje. El cambio de año es una excusa tan buena como cualquier otra para una escapada. Y en Granada hay un montón de sitios ideales para eso, así que recomendar uno nada más se antoja una empresa complicada.

Pero, sólo a modo de recomendación, ¿por qué no ir a un lugar apartado del mundanal ruido y disfrutar de la naturaleza y el silencio? ¿Es posible eso todavía? Bueno, en esa noche nadie puede garantizar que no haya un poco de jaleo, al fin y al cabo es la única velada del año en la que no hay límite horario para la música en los bares y eso, pero hay un lugar entre las montañas del norte donde esa calma se puede encontrar.

Son los Collados de la Sagra, un paraje idílico entre los términos municipales de Puebla de Don Fadrique y Huéscar y presidido por la montaña del mismo nombre, de 2.383 metros, lo que quiere decir la más alta de la provincia exceptuando los picos de Sierra Nevada. Detrás de esa mole comienza el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

Los Collados de la Sagra son un paraíso para los amantes del senderismo abc

La Sagra es un espacio muy apreciado por los amantes del senderismo y por quienes se pirran por el montañismo. También es más que recomendable para algo tan relajante –y tan difícil cuando se vive en la gran ciudad- como simplemente no hacer nada y disfrutar de la quietud y el silencio que allí se paladean.

Pero un atractivo añadido que hace su visita aún más indispensable es su cielo claro, libre de la contaminación lumínica. Por eso mismo allí se puede disfrutar de noches estrelladas sencillamente inolvidables. Contemplar esos cientos de puntitos durante horas es ya de por sí un espectáculo singular y placentero.

Si se quiere ir más allá y aprender algo de astronomía, o profundizar en los conocimientos que ya se tengan, en La Sagra hay un observatorio situado a 1.530 metros de altitud que se ofrece para visitas guiadas. Los destinos son de lo más tentador: la luna, el sistema solar, la vía láctea…

Las visitas están organizadas por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, así que el personal sabe muy bien de lo que habla. El observatorio dispone de telescopios divulgativos de alta capacidad, módulos con instrumentación científica y una sala de proyecciones.

Y por supuesto, hay sitio donde alojarse. El Hotel Collados de la Sagra ofrece habitaciones confortables y un ambiente muy íntimo, aunque lo es más el que se respira en los contiguos bungalows, unas cabañas donde lo ideal es refugiarse en pareja para pasar un fin de año inolvidable

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación