Suscríbete a
ABC Premium

El mal tiempo impide abrir la estación de Sierra Nevada, donde se mantiene el riesgo de avalanchas

El viento del suroeste, con rachas muy fuertes en cotas altas, ha obligado a tomar la decisión y las previsiones para mañana no son más optimistas

Sierra Nevada sufre una avalancha de nieve fuera de las pistas que no causa heridos

Las pistas están hoy vacías y las previsiones para mañana no son buenas antonio l. juárez
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las malas condiciones meteorológicas, y en especial un viento del suroeste «con rachas muy fuertes en cotas altas y zonas expuestas», han impedido la apertura este jueves 13 de marzo de la estación de esquí de Sierra Nevada. Sólo se mantienen abiertas las actividades de recreo de la zona llamada Mirlo Blanco, en Pradollano.

El anuncio del cierre se ha hecho a primera hora de la mañana a la vista de que la situación no tiene signos de mejorar a lo largo del día. De hecho, las previsiones para mañana son bastante parecidas: la cota de nieve bajará de los 1.700 a los 1.400 metros y seguirá soplando el viento del suroeste.

El cierre se produce en un momento en el que la estación está recibiendo un importante aporte de nieve. En pistas como la de Borreguiles ya se supera el metro de espesor. La calidad, en todas las pistas disponibles, es de nieve polvo, muy apreciada por los esquiadores. Todo acompaña... menos el tiempo.

El riesgo de avalanchas persiste, pero las incidencias, por el momento, sólo se han producido fuera de la superficie esquiable. Ayer por la tarde se produjo una en la zona de San Juan y los pisteros (trabajadores que acondicionan las pistas) trasladaron en sus motos y máquinas a especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil a evaluar los daños.

No se han producido heridos en ninguna de las avalanchas que ha habido en los últimos días, consecuencia, por lo demás, de la caída de nieve nueva sobre la que ya hay estabilizada. Sin embargo, el riesgo de avalanchas es de cuatro puntos sobre cinco, por lo que Cetursa, la empresa que gestiona la estación, ha insistido varias veces en que es imprescindible esquiar dentro de la zona balizada para evitar problemas.

Además, la borrasca, ahora llamada Konrad, ha obligado a cortar la carretera A-395, que lleva a Sierra Nevada, entre los kilómetros 32 y 38,5. Desde más abajo, en concreto desde el kilómetro 27, es obligatorio el uso de cadenas. También está cerrado el Puerto de la Ragua, que tiene su cumbre a 2.000 metros de altura. No se puede circular ni desde Laroles a Ferreira ni de esta población a La Calahorra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación