Suscríbete a
ABC Premium

sucesos

La Guardia Civil rescata en Sierra Nevada a tres excursionistas que necesitan ser hospitalizados

El deshielo hace más peligrosa una zona en la que los especialistas vuelven a recordar que es fundamental ir bien equipados y preparados

Uno de los rescates se ha realizado en una zona poco accesible del río Monachil guardia civil
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha rescatado durante del pasado fin de semana a tres personas que sufrieron otros tantos accidentes en Sierra Nevada, un lugar muy frecuentado que en esta época del año, cuando comienza el deshielo, puede volverse bastante peligroso, sobre todo si, como les pasa a bastantes visitantes, acuden sin la necesaria preparación o son propensos a los despistes.

El primer rescate tuvo lugar en la tarde noche del pasado viernes día 16 de mayo. A las ocho de la tarde se recibió aviso a través del servicio de emergencias 112 una llamada que informaba de que un parapentista había sufrido un accidente en la Sierra de Loja. Los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim), junto con componentes de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada, se trasladaron al lugar.

El herido, un varón de 31 años, se encontraba en una zona de difícil acceso y presentaba un tobillo fracturado. Tras la inmovilización de la zona dañada, fue rescatado y evacuado al aeropuerto de Granada, donde esperaba una ambulancia que lo trasladó a la unidad de Traumatología del Hospital Virgen de las Nieves, en la capital.

Los otros dos rescates se produjeron en la mañana del sábado día 17 de mayo. El primer aviso se recibió a las ocho, nuevamente a través del 112, desde donde comunicaron que había una persona en el Refugio de la Caldera, a 3.050 metros de altitud, que presentaba una lesión en la rodilla, lo que le impedía continuar la ruta de senderismo que estaba haciendo.

Se activaron agentes del Greim y de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada, que se trasladaron al lugar y evacuaron a la persona lesionada, una mujer de 44 años, hasta el hospital del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) para que recibiese asistencia médica.

El último rescate llegó poco después. A las diez y cuarto de la mañana se volvieron a activar los agentes del Greim, como también la Unidad Aérea de la Guardia Civil, para rescatar a una mujer de 68 años que practicaba senderismo por la zona del Río Monachil.

Se había lesionado un tobillo y no podía continuar la ruta. Estaba en un lugar de difícil acceso y fue mediante la utilización de la grúa del helicóptero que los agentes lograron bajar hasta el lugar donde se encontraba la mujer accidentada y, tras estabilizarle el tobillo, procedieron a su evacuación hasta el hospital del Parque Tecnológico de la Salud.

La Guardia Civil ha aprovechado para recordar la importancia de tener precaución cuando se va a la montaña o a hacer rutas de senderismo. «Es fundamental valorar el nivel técnico requerido e ir preparados para la actividad que se vaya a realizar, y siempre que sea posible ir provistos de teléfonos móviles con los que poder comunicarnos con los servicios de emergencias en el caso de sufrir un accidente, así como poder facilitar nuestra posición mediante la geolocalización«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación