El exmarido de Juana Rivas será juzgado en septiembre en Italia por presuntos malos tratos a sus hijos
Su abogado asegura que no teme el proceso, sino que lo afronta «con serenidad y tranquilidad» y el de la granadina lo ve «un paso fundamental para demostrar los hechos»
Por el momento no se ha adoptado ninguna medida restrictiva hacia el encausado ni se le retira la custodia de su hijo menor
La Audiencia de Granada decide que los supuestos malos tratos al hijo de Juana Rivas se juzgarán en Italia
Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy
-R58z8a0oOvZ8TDPnjycAHOO-1200x840@diario_abc.jpg)
Francesco Arcuri, exmarido de la granadina Juana Rivas, será juzgado el 18 de septiembre como presunto autor de los delitos de malos tratos físicos y psicológicos a los hijos de la pareja: Daniel, que ahora tiene 13 años, y Gabriel, que ya ha cumplido los 18.
Según ha difundido el gabinete jurídico Aránguez, que defiende a Rivas, así lo ha decidido este martes 17 de junio un juez de Cagliari (Italia) en una vista preliminar que debía dilucidar la situación. Su misión, según ha aclarado el abogado de Arcuri, no era en ningún caso «evaluar su culpabilidad o la inocencia, sino determinar si existen los elementos mínimos para hacerlo en un posible proceso». Esta última es la opción por la que se ha decantado.
En septiembre, un nuevo tribunal compuesto por tres jueces abordará la denuncia de Juana Rivas. Mientras tanto, ha recalcado el abogado de Arcuri, no se ha decretado contra él «ninguna medida restrictiva« ni se ha modificado la custodia que le fue otorgada sobre su hijo menor, que sin embargo reside en Granada con su madre. Vino a pasar las vacaciones de Navidad y en enero, cuando debía regresar, un auto judicial le autorizó a permanecer en España.
Mientras que el representante legal en España de Arcuri asegura que afronta el proceso «con serenidad y tranquilidad«, el bufete de abogados que defiende a Rivas resalta que el que se ha dado hoy es »un paso fundamental en el reconocimiento de unos hechos que, debido, entre otras causas, a una inaceptable desconexión entre la jurisdicción civil y penal en Cagliari, tanto daño y sufrimiento lleva ocasionado a Juana Rivas y sus hijos, víctimas de violencia de género vicaria e institucional».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete