Suscríbete a
ABC Premium

Dos rescates en barrancos y pozas en Granada advierten del riesgo del baño fluvial para combatir el calor

La Guardia Civil realiza en una misma tarde dos operaciones: una en el Río Verde, muy frecuentado por senderistas, y otro en los baños de Alicún

Un hombre de 90 años de un pueblo de Granada cae por un barranco, pasa dos días sin auxilio y es rescatado casi ileso

Para el rescate del Río Verde hizo falta un helicóptero abc
G. Ortega

G. Ortega

Granada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ríos y las pozas que se forman en ellos son buenas alternativas para combatir el calor veraniego, no todo va a ser playa. Sin embargo, quienes los frecuenten deben tener en cuenta siempre que, después de todo, están en un medio que no siempre es amable. Accidentes como los que se acaban de producir en la provincia son buenos avisos de que la precaución es escencial.

La Guardia Civil ha realizado dos rescates durante la tarde del domingo 15 de junio, uno de ellos en el entorno del río Verde, en el término municipal de Otívar, en la comarca de la Costa Tropical, y el otro en el de los baños de Alicún, en la localidad de Villanueva de las Torres conocida por sus balnearios, en la comarca de los Montes Orientales.

Poco después de las dos de la tarde, el servicio coordinador de Emergencias del 112 Andalucía informó a la Guardia Civil que una persona que hacía senderismo en la parte inferior del barranco de Río Verde -muy frecuentado por los amantes de los deportes de aventura- había sufrido una caída vertical y se había golpeado múltiples zonas del cuerpo.

Dadas las características del lugar del accidente, una zona encajonada en el barranco, se activó inmediatamente a la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Granada, junto a dos especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim), que se trasladaron al lugar.

Al llegar, los agentes del Greim descendieron hasta la zona donde se encontraba la accidentada, una mujer de 55 años, utilizando la grúa del helicóptero. La inmovilizaron, la introdujeron en la camilla y, tras subirla a la aeronave, la trasladaron inmediatamente al Clínico de Granada, donde los servicios médicos se hicieron cargo de ella.

Atrapados en una roca

El segundo rescate de la tarde tuvo lugar pasadas las seis de la tarde y fue realizado por los agentes del Puesto de la Guardia Civil del municipio de Gor. Mientras recorrían la zona de los baños de Alicún, fueron alertados de que un grupo de jóvenes, de entre 15 y 23 años, se encontraban atrapados en una roca en la Rambla de la Becerra.

Los jóvenes se estaban bañando en las pozas naturales que se encuentran unos 20 metros río arriba, cuando fueron sorprendidos por la crecida de la rambla. El agua bajaba con fuerza y los arrastró. Lograron agarrarse y subirse a la roca donde se encontraban en ese momento, si bien no podían salir, puesto que corrían el riesgo de ser arrastrados por la corriente, barranco abajo.

Los agentes de la Guardia Civil, con la colaboración del socorrista y un trabajador del complejo de los baños de Alicún, localizaron una cuerda con la que poder rescatar a los jóvenes. Aprovecharon que el nivel del agua había descendido un poco para asegurar la cuerda a un árbol y lanzarles el otro extremo. Uno a uno se ataban la cuerda a la cintura, bajaban de la roca y con la ayuda de los agentes que tiraban de la misma lograron llegar a la orilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación