Conceden otros 2,5 millones a los municipios afectados por el enorme incendio de Los Guájares, en Granada
La convocatoria de esta nueva subvención procede del Gobierno y llega cinco días después de que los alcaldes de la zona protestaran de que las ayudas eran «insuficientes»
Municipios afectados por el incendio la sierra granadina de Los Guájares piden inversiones en infraestructuras

Alcaldes de los municipios afectados por el tremendo incendio que en septiembre de 2023 arrasó más de 5.500 hectáreas en Los Guájares, en la provincia de Granada, se quejaron el pasado 8 de septiembre, justo cuando se cumplía un año desde que ... los montes empezaron a arder, de que las ayudas recibidas eran claramente insuficientes. La Junta destinó 3,5 millones pero de ese dinero, sostenían, «no ha llegado casi nada».
Puede que esta noticia les haga sonreír: el Ministerio de Política Territorial ha abierto un plazo hasta el 5 de octubre para que Albuñuelas, El Pinar, El Valle y Los Guájares, los pueblos más afectados, entonces y ahora, soliciten unas subvenciones para afrontar «los daños en infraestructuras municipales y la red viaria provincial». Esas ayudas son de 2,5 millones.
La convocatoria, publicada ya en el BOE, es consecuencia del acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros del 20 de junio de 2023, que declaraba la zona como «gravemente afectada» por una por una emergencia. Las solicitudes se formularán por las entidades locales que ejecuten los proyectos comprendidos en el ámbito de aplicación de la misma, en este caso la Sierra de Guájares.
A los proyectos subvencionables -el BOE menciona otras zonas de España afectadas por otras incidencias- se les podrá conceder una subvención de hasta el 50 por ciento de su coste. Podría haber otras localidades afectadas que no hubieran declarado daños.
Aunque la zona afectada por el incendio de Los Guájares comienza a «respirar», con los primeros brotes verdes de pinos, monte bajo y otras especies autóctonas, el monte sigue casi desnudo e incapaz de retener el agua de lluvia, de modo que los municipios tienen bastantes problemas en caminos que dan acceso a cortijos, fincas e invernaderos, según detallaron el pasado 8 de septiembre los regidores de estos municipios coincidiendo con el primer aniversario del incendio.
Solicitaron un plan de inversiones «potente» que evite que estos senderos rurales queden intransitables cada vez que llueve, como ocurre en caminos de la zona de Guájar Alto que dan acceso a fincas, cortijos y explotaciones situadas en el corazón del incendio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete