Suscríbete a
ABC Premium

El Ayuntamiento de Granada presenta al nuevo jefe de la Policía Local como «garante de transparencia»

Rafael Domingo Sánchez ha sido elegido en un proceso abierto a toda Andalucía, para evitar que se hable de enchufismo, y tiene un perfil técnico y nada político

El consistorio busca con su nombramiento pasar página tras una época convulsa y salpicada de escándalos, un «momento díficil» que el nuevo responsable admite

Apuntan a la existencia de una «red clientelar» que amaña oposiciones a la Policía Local de Granada desde 2007

Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy

Rafael Domingo Sánchez y Marifrán Carazo, hoy en el Ayuntamiento de Granada abc
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un jefe que tuvo que dimitir por su presunta implicación en el amaño de varias oposiciones, un sustituto provisional que, según dictaminó un juez, accedió fraudulentamente al cargo de subinspector, registros policiales en la Jefatura y en otras sedes municipales... Está claro que los últimos meses no han sido nada fáciles en la Policía Local de Granada y que hacían falta cambios drásticos.

La solución adoptada por el ayuntamiento ha sido nombrar a alguien venido de fuera, para alejar cualquier sombra de enchufismo, y de un perfil eminentemente técnico, nada político. En consecuencia, el nuevo jefe de la Policía Local es Rafael Domingo Sánchez, que este jueves 12 de junio ha tomado posesión de su cargo.

El nombramiento, según ha destacado el consistorio, es «fruto de un proceso selectivo abierto a intendentes de todos los cuerpos de Policía Local de Andalucía »y con él se quiere «marcar el inicio de una nueva etapa para el cuerpo policial de la ciudad, centrada en la cercanía al ciudadano, presencia en los barrios y el fortalecimiento de los principios de transparencia y servicio público«.

Aunque el discurso de Rafael Domingo Sánchez ha sido protocolario y repleto de agradecimientos, sí que se ha referido a esos últimos problemas, que no ignora. «Voy a trabajar para intentar hacerme merecedor de la confianza que hoy se me otorga, tanto frente al equipo de gobierno como a la ciudadanía granadina que usted representa», ha dicho, dirigiéndose a la alcaldesa, Marifrán Carazo.

A ella le ha reconocido ser «consciente de la peculiaridad del puesto que desde hoy ostento y del momento tan difícil por el que pasa. Desde hoy, señora alcaldesa, ya le digo que no dude en disponer de él, en disponer de mi puesto, en el momento que pudiera perder un mínimo de confianza«.

Natural del pueblo granadino de Montejícar, del que se fue a los 13 años, entró con 22 en la Policía Local y ha desarrollado casi toda su carrera en la provincia de Jaén, donde durante los últimos doce años ha sido intendente general. Destaca por sus méritos profesionales -en la Policía Local y como docente- y no se le conocen veleidades políticas. Ha permanecido en su puesto bajo gobiernos de distinto signo y su tarea ha recibido parabienes por parte de las administraciones local, autonómica y nacional.

«Abrimos un nuevo tiempo, Granada merece una policía local ejemplar, moderna y al servicio de todos los ciudadanos«, ha dicho, siguiendo en esa línea, la alcaldesa de la capital, quien ha añadido: «Estamos en un momento para que todos sumemos, no para dividir; un momento para mirar hacia adelante con responsabilidad y con orgullo, puesto que Granada necesita una Policía Local unida, moderna, eficaz y cercana, una Policía que actúe con rigor, pero también con humanidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación