Sucesos
Los grandes volúmenes de la biblioteca de Derecho a salvo de las llamas
Dos incendios destruyen el 75% de este espacio del antiguo Colegio de San Pablo de los Jesuitas de Granada

Los dos incendios que en la pasada noche y madrugada se declararon en la biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada han provocado grandes daños materiales calcinando cientos de manuales de consulta de índole menor. Los grandes volúmenes y obras de valor del archivo se han salvado del fuego, porque se habían trasladado a una sala en la planta inferior del edificio, con motivo de las obras de remodelación de las cubiertas y techumbres del inmueble.
«Estos manuales de consulta que han sido pasto de las llamas estaban digitalizados, con lo cual el daño, en este sentido ha sido menor», según ha explicado el portavoz de gobierno de la Universidad de Granada, Francisco Sánchez-Montes, que sin embargo, ha mostrado su preocupación por este «gravísimo incidente en un edificio emblemático, como es el antiguo Colegio de San Pablo de la Orden de los Jesuitas, referencia para la institución universitaria en la ciudad».
El primer incendio, declarado a las 21.20 de la noche, contó con un total de 15 bomberos para su extinción, que trabajaron hasta las 2.00 de la mañana, «asegurándose de que todo estuvo controlado, incluso revisando, en compañía del arquitecto, las cabezas de las vigas de madera», ha explicado el Jefe de Bomberos del Ayuntamiento de Granada, Jesús Cabrera, que asegura, que el segundo incendio, que comenzó a las 4.00 de la madrugada, «es extraño, aunque no anormal».
Tanto del primero, como del segundo incendio, «que fue mucho más virulento», se están investigando las causas, «aunque de momento no hay ninguna respuesta concluyente», ha asegurado Cabrera.
El 75% de la biblioteca ha sufrido daños, especialmente en manuales de consulta y anaqueles, así como mobiliario. «Todo se repondrá, y esperemos poder volver a recuperar pronto esta instalación», ha comentado Sánchez-Montes, refiriéndose a una sala, que tenía como principal finalidad ser un espacio de estudio con un centenar de puestos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete