Suscríbete a
ABC Premium

Los grados universitarios más demandados en Andalucía en 2025

Las notas de corte para cada titulación en cada universidad pública andaluza son las que marcan la demanda

Selectividad 2025: cómo hacer la preinscripción a la Universidad paso a paso

Notas de la Selectividad de Andalucía 2025: así puedes consultarlas

Estudiantes examinándose de la Selectividad este 2025 en un centro de la Universidad de Córdoba Ángel Rodríguez
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los estudiantes andaluces que se enfrentaron la pasada semana a los exámenes de la nueva Selectividad ya conocen sus calificaciones. Este 2025 ha traído consigo un cambio en el formato de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con unos efectos que ya se reflejan en los resultados. Y es que el porcentaje de aprobados ha bajado ligeramente respecto al año anterior. Aunque la mayoría de los alumnos ha logrado superar la prueba, la exigencia del nuevo modelo ha dejado patente su impacto en el rendimiento general.

Superar la PAU sigue siendo el primer paso imprescindible para acceder a una carrera universitaria. Con la convocatoria ordinaria ya concluida en Andalucía y las notas publicadas, llega un momento decisivo para los aspirantes, que no es otro que calcular si su nota es suficiente para entrar en la universidad y el grado deseados. A partir de este punto, los estudiantes pueden realizar la preinscripción y comenzar a definir su futuro académico.

¿Cuáles son los grados universitarios más demandados en Andalucía?

Conociendo ya las calificaciones, miles de estudiantes han comenzado el proceso de preinscripción universitaria en Andalucía, cuyo plazo se extiende desde el 12 hasta el 23 de junio. En concreto, en apenas 24 horas desde la apertura, las universidades públicas andaluzas han registrado cerca de 17.000 solicitudes, una cifra que refleja tanto la expectación como la competencia por acceder a los grados más solicitados. Aunque las notas de corte definitivas no se conocerán hasta el 3 de julio, la referencia sigue siendo las del curso anterior, lo que permite a los aspirantes tener una idea aproximada de las titulaciones más demandadas en cada una de las nueve instituciones públicas de la comunidad.

Grados universitarios más demandados en cada universidad de Andalucía

  • Universidad de Jaén: Grado en Medicina (13,270).

  • Universidad de Huelva: Grado en Medicina (13,244).

  • Universidad de Granada: Doble Grado en Matemáticas + Física (13,750).

  • Universidad de Almería: Grado en Medicina (13,280).

  • Universidad de Cádiz: Grado en Medicina (13,291).

  • Universidad de Córdoba: Grado en Medicina (13,353).

  • Universidad de Málaga: Doble Grado en Matemáticas + Ingeniería Informática (13,490).

  • Universidad Pablo de Olavide: Doble Grado en Relaciones Internacionales + Derecho (13,554).

  • Universidad de Sevilla: Doble Grado en Física + Matemáticas (13,764).

También se puede establecer un listado general con los grados universitarios más demandados en Andalucía, en base a las notas de corte del pasad 2024. En este sentido, los centros que copan las carreras más demandadas son la Universidad de Sevilla, la Universidad de Granada, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Málaga y la Universidad de Córdoba.

Grados universitarios más demandados en Andalucía

  1. 1

    Doble Grado en Física + Matemáticas, en la Universidad de Sevilla (13,764).

  2. 2

    Doble Grado en Matemáticas + Física, en la Universidad de Granada (13,750).

Estas notas de corte, que sirven como orientación para quienes buscan asegurarse una plaza en grados con alta demanda, pueden consultarse en la página web del Distrito Único Andaluz, donde también se advierte de que alcanzar estas notas no garantiza el acceso a la carrera, pues todo depende de la demanda y las notas del resto de aspirantes en la convocatoria actual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación