Extintores y mantas ignífugas para evitar incendios como el de la Virgen del Rocío en Vélez-Málaga
Andalucía registra tres graves incendios en tallas de Vírgenes en sólo unos días que crean una gran alarma
El fuego causa serios daños en las imágenes de la Virgen en Vélez-Málaga, Almadén de la Plata y Chiclana de la Frontera
El IAPH evaluará los daños en las imágenes afectadas por incendios en Chiclana, Vélez-Málaga y Almadén de la Plata

Las sobrecogedoras imágenes del incendio ocurrido este Domingo de Ramos en Vélez-Málaga aún permanecen en las retinas. Una vela de la candelería de la Virgen del Rocío cayó a causa del intenso viento y originó un incendio en el trono que ocasionó serios ... daños en el rostro, las manos y la saya de la imagen.
Dos personas resultaron heridas con quemaduras al intentar sofocar las llamas con las manos mientras esperaban un extintor, ante los gritos de pánico y las muestras dolor de los fieles que contemplaban el desfile procesional que inauguraba la Semana Santa de este municipio malagueño. Los dos heridos han resultado con las manos abrasadas.
Las llamas fueron extinguidas finalmente con un extintor de una patrulla de la Policía Local aunque ya era tarde para los heridos y los daños en la talla y en la saya de la Virgen eran más que evidentes.
No ha sido el único incendio que ha dañado la talla de una Virgen en Andalucía. En sólo una semana se han producido otros dos, ambos en el interior de los templos.
Así, este Lunes Santo se produjo un incendio en un templo que ha dejado bastante dañada la talla de la Virgen de Gracia de Almadén de la Plata, en Sevilla. Un cortocircuito parece estar detrás del incendio que se originó en el retablo donde se encontraba la imagen de la patrona de esta localidad. Afortunadamente no hubo heridos y fueron algunos vecinos los que impidieron que el fuego se extendiera dentro del templo.
Chiclana y La Línea de la Concepción
Sólo unos días antes, en concreto el Viernes de Dolores, el manto de la Virgen de los Desconsuelos de Chiclana de la Frontera salió ardiendo durante el besamanos que se celebraba en la iglesia de San Telmo. La mano derecha de la Virgen y una de sus mejillas fueron las zonas más afectadas por el fuego, provocado también por una vela. El templo fue desalojado y la rápida intervención de algunos fieles evitó males mayores.
En mayo del año pasado, otra vela calcinó la talla de la Virgen de la Esperanza dentro de la parroquia de San Bernardo, en La Línea de la Concepción (Cádiz). La llama prendió en el manto de la talla, obra de Ortega Bru, que quedó completamente calcinada. La restauración a la que está siendo sometida en Sevilla continúa y este Viernes Santo no saldrá en la Semana Santa del municipio gaditano.
Ante esta serie de incendios, ABC ha querido saber qué medidas o protocolos se siguen en Andalucía para prevenir y paliar estos incendios en tallas que tanto dolor causan entre los fieles y que tanto valor patrimonial tienen.
En Málaga capital, la Agrupación de Cofradías ha explicado a ABC que debajo de cada trono hay extintores para sofocar de inmediato un posible fuego, por lo que sería imposible que se repitiera la dramática escena vivida en Vélez-Málaga. Algunas hermandades llevan incluso mantas ignífugas bajo los tronos. En cada hermandad hay además personas que saben cómo utilizar dichos extintores y mantas.
En cuanto a los templos de la Diócesis de Málaga se asegura en todos se cumple la normativa de seguridad y prevención de incendios, y que hay protocolos y planes de emergencia.
En la Semana Santa de Sevilla es cada Cofradía la que adopta medidas y establece los protocolos a seguir. En la Hermandad de la Esperanza de Triana, por ejemplo, se llevan años adoptando. Cada paso dispone de extintores y dos servidores de paso preparados previamente con un curso por si tienen que hacer uso de los mismos. Además, se han actualizado todos los sistemas contraincendios en la capilla de Los Marineros y especialmente la del Cristo, que está en proceso de renovación. La de la Virgen ya está terminada. Se trata de un sistema de tanques de agua con unos difusores por si se produjera un incendio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete