política
La 'espantá 'de María Jesús Montero de las fiestas de Sevilla
La lideresa hispalense sorprende con su ausencia en la Semana Santa y tampoco ha incluido en su agenda la Feria de Sevilla, aunque ha asistido a título particular
El contradictorio tuit de Montero animando a «vivir» la Semana Santa de Andalucía... sin aparecer por la tierra

La 'espantá' es un término muy andaluz, muy taurino. Se puede definir como esa «huida repentina» si es una acción puntual, o «desaparición» cuando se permite analizar el trance de manera más sosegada y se ha prolongado en el tiempo. Las causas pueden ... ser numerosas aunque el miedo, ese temblor de piernas como el de Cagancho en Almagro, suele aparecer detrás de esta 'suerte', como la definía el maestro Rafael 'El Gallo'.
Explicaciones seguro que 'haylas', pero difícilmente se conocerán porque nadie quiere soltar el capote en el ruedo de la política. Sorprende que la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda, secretaria general del PSOE de Andalucía y la sazón sevillana, María Jesús Montero, haya pegado tal 'espantá' de las fiestas grandes de su tierra.
Ya ocurría en la pasada Semana Santa. La propia Montero se dirigía a sus seguidores en las redes sociales para elogiar esos días de pasión en su tierra. «La Semana Santa se vive con una intensidad y emoción en Andalucía difícil explicar. Hay que vivirlo». Sin embargo, no se le vio en ninguno de esos momentos tan emotivos en la ciudad o la provincia de la que es diputada. Ni tampoco en otro de esos puntos cardinales de una Comunidad a la que aspira a gobernar como candidata del Partido Socialista.
Ausencia destacable que contrastaba con el peregrinaje entre iglesias y hermandades de la reina emérita, Doña Sofía, engarce de una Corona que suele ahuyentar a Pedro Sánchez y no es de agrado al Gobierno que preside.
Su agenda ha de ser 'terrorífica' por la cantidad de cargos de los que dispone. Tantos, que hasta se ha debatido sobre si no hay exceso de trabajo, si puede con todo, lo que le ha encendido en su defensa para enarbolar su enésima proclama feminista en el Congreso.
Pero desde su proclamación como secretaria general del PSOE andaluz, de lunes a jueves se batía el cobre en Madrid y el fin de semana bajaba al sur para hacer campaña en clave regional. No obstante, sus discursos hiperbólicos, con estos ataques a la presunción de inocencia (caso Alves) y a las universidades privadas (con alumnos 'comprando' títulos), le han supuesto la 'nevera' para enfriar un poco esos ánimos más que caldeados.
Desfilaba la última túnica y ya olía a feria. En la Feria de Abril había hueco para María Jesús Montero, un escenario por donde paseaba sonriente de la mano de... Salvador Illa. El presidente de la Generalitat. Porque la sevillana trocaba su feria de Sevilla por la de Barcelona. X, incógnita que resolvía el antiguo Twitter.
«Qué alegría», destacaba en su perfil, «comprobar que Catalunya y Andalucía son dos tierras hermanas, unidas por lazos culturales que nadie podrá nunca romper». Con su vasito de fino o de manzanilla, el clavel y un vestido estampado de flores, Montero se arrancaba por sevillanas en el Parc del Fòrum de la ciudad condal, tan lejos física y sentimentalmente del real de Los Remedios. La Feria de Abril de Sevilla no ha estado en la agenda institucional de la vicepresidenta y líder del PSOE andaluz, aunque sí ha acudido a título particular, aclaran a ABC fuentes de su partido.
Las críticas en la Feria de 2024
Hace justo un año sí se acercaba por el recinto ferial junto a Antonio Muñoz y Juan Espadas, a quien acaba de suceder, y tenía que escuchar las críticas de algún joven que se acercaba para recriminarle su trato de favor a Cataluña. Ese «traidora», injustificado por el lugar y las formas, cogía a contrapié a una sevillana que seguramente nunca pensó recibir ese insulto en su propio hogar.
Hiperactiva tras su proclamación como lideresa andaluza, se ha instalado ahora en un perfil bajo y ha reducido su presencia incluso en el espacio virtual. «Enhorabuena al Betis» por su clasificación para la final de la Conference League y poco más. Ni siquiera ha habido un recuerdo, un' suspiro' evocador de nostalgia en sus manifestaciones. Se ha quedado ala sombra de la portada, no tiene el cuerpo para farolillos.
Los sondeos internos del Partido Socialista, confirmados por los últimos estudios estadísticos del Centra (el CIS andaluz), le sitúan en los mismos parámetros de intención de voto que su predecesor, Espadas, los peores de la historia de la agrupación regional. No se ha producido el esperado 'efecto Montero' y la inquietud es evidente entre sus afiliados y simpatizantes. La negociación por el cupo catalán en detrimento de Andalucía, el apagón en la Península, los aranceles de Trump... entendible que no haya ganas de Feria.
Todo eso, o que se ha quedado tirada en alguna vía porque el AVE se averió y no llegó a tiempo a Sevilla. No sería la única. Hoy tiene previsto dejarse ver por los patios de Córdoba, igual allí lo aclara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete