Suscríbete a
ABC Premium

Doñana, entre Tartessos y la Unesco

HISTORIA DEL PARQUE NACIONAL

En este espacio se ha buscado la mítica civilización desaparecida, han cazado reyes y ahora es una de las reservas naturales más importantes de Europa

Alfonso XIII y el príncipe Raniero de Mónaco, durante una de sus jornadas de caza en las arenas de Doñana, en 1923 EFE
Manuel Contreras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Doñana ha sido un personaje principal de ecosistema andaluz desde mucho antes de su declaración como parque natural. Primero fue mar, luego lago y actualmente es una marisma amenazada por un déficit hídrico cada vez más acuciante. Su desarrollo simboliza en cierta manera el ... de toda Andalucía, pasando de ser una propiedad latifundista en el que malvivían un puñado de familias en condiciones infrahumanas a una reserva ecológica de singular importancia con una Estación Biológica que vela por proteger el patrimonio medioambiental del parque nacional.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación