Suscríbete a
ABC Premium

TURISMO

Este es el destino ideal para viajar en el Puente de Andalucía: «Combina playas tranquilas, un entorno natural privilegiado y una gastronomía increíble»

La directora de Marketing y Comunicación de la Agencia de Viajes 'Destinia', Beatriz Oficialdegui, analiza las tendencias de los viajes de febrero en Andalucía

Todas las actividades que hay en Sevilla por el día de Andalucía: fecha y localización

El puente de febrero no será igual en todas las provincias de Andalucía: ¿un día o dos festivos?

Al caer en viernes, el Puente de Andalucía posibilitará el disfrute de un descanso más largo ABC
Judit Tirado

Judit Tirado

Andalucía

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo 28 de febrero será el Día de Andalucía; una jornada que, como cada año, se espera que sumerja a la comunidad andaluza en un sinfín de actividades y desplazamientos. En relación a esto, la directora de Marketing y Comunicación de la Agencia de Viajes 'Destinia', Beatriz Oficialdegui, analiza las tendencias de los viajes en el Puente de Andalucía, y reflexiona sobre la duración de la festividad.

La vacación, que este año caerá en viernes, permitirá «a muchos andaluces disfrutar de un puente largo». Más largo, al menos, que el del pasado año 2024 que, al caer en miércoles, limitó las opciones de desplazamiento.

Asimismo, Oficialdegui manifiesta que, si bien 'Destinia' no dispone de cifras exactas sobre el número de desplazamientos previstos durante el mes de febrero, «la tendencia apunta a un importante volumen de viajes, tanto dentro deAndalucía como hacia otros destinos nacionales e internacionales». El Puente de Andalucía es, en definitivas cuentas, «el primer gran periodo vacacional desde Navidad y hasta Semana Santa».

¿Adónde irán los andaluces en el Puente de Andalucía?

Al tratarse de un periodo corto, conforme a las consideraciones de Oficialdegui, la mayor parte de los andaluces optará por los destinos cercanos, «priorizando las costas andaluzas». Los destinos turísticos más demandados, en este sentido, podrán ser Roquetas de Mar (Almería), Torremolinos o Benalmádena (Málaga), entre otros.

O lo que es igual: la mayoría de los andaluces elegirá viajar dentro de la propia comunidad autónoma, «favoreciendo desplazamientos cortos y escapadas dentro de Andalucía».

¿Escapadas en la ciudad, el campo o la playa?

La directora de Comunicación de 'Destinia' lo tiene claro: «el tipo de viaje más común para este puente es el turismo de costa». Ya sea por su clima o por su ubicación, las localizaciones con playa se mantienen como la opción predominante en febrero, superando en popularidad a los desplazamientos rurales o urbanos.

¿Y fuera de Andalucía?

No todos los andaluces viajarán dentro del territorio andaluz; algunos irán a otros destinos nacionales e internacionales. «Canarias y Portugalson las elecciones más frecuentes», dice Oficialdegui, «seguidas de Benidorm y Madrid, dentro de España».

Para los excursionistas más atrevidos, por su parte, destinos rumbos como «los mares caribeños en República Dominicana y México son los más demandados».

Mejor momento para reservar en viaje

Para Oficialdegui, de cara el Puente de Andalucía, como en cualquier otro viaje, «el mejor momento para reservar es con la mayor antelación posible». A fin de cuentas, los precios suelen subir a medida que se aproxima la fecha de mayor concentración turística —temporada alta.

«Además, este puente coincide con las vacaciones escolares en comunidades como Madrid, Cantabria, Asturias y Baleares», algo que puede influir en la disponibilidad y el coste de destinos turísticos populares.

Principales errores al viajar

Entre los errores más comunes a la hora de planificar un viaje, Oficialdegui subraya la falta de previsión. Y es que muchos andaluces asumen que, al tratarse solo de una festividad comunitaria, la afluencia será baja y optan por no reservar desplazamiento y alojamiento hasta el último momento.

¿Qué destino recomienda Beatriz Oficialdegui?

Si tuviera que recomendar un destino para el Puente de Andalucía, la directora de Marketing y Comunicación de 'Destinia' se inclina por Isla Cristina, en la costa de Huelva.

«Combina playas tranquilas, un entorno natural privilegiado con las Marismas de Isla Cristina y una gastronomía increíble, basada en productos frescos del mar». Un destino ideal para salir de casa «sin necesidad de recorrer largas distancias».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación