Sucesos
Vuelve el 'timo de la estampita' a Córdoba: tres investigados por una estafa de 7.000 euros en Doña Mencía y Baena
La Guardia Civil desarticula un grupo de Cáceres que engañaba a personas mayores con popular timo y que habían operado en múltiples lugares de España
Al menos tres detenidos en una operación de la Guardia Civil contra el tráfico de drogas en Priego de Córdoba

La Guardia Civil de Córdoba ha investigado a tres personas, de edades comprendidas entre los 22 y 38 años de edad, vecinos de Cáceres, como presuntas autoras de dos delitos de estafa, por el método del 'timo de la estampita'. Los hechos saltaron a través de una denuncia presentada en noviembre en la Policía Local de Doña Mencía, por una presunta estafa cometida hacia una persona de edad avanzada.
Según denunciaban los familiares de esta persona, se habría encontrado en la calle a una joven llorando, y al ofrecerle ayuda, la misma, en colaboración con otras dos personas que actuaban como 'gancho', le habrían llevado a engaño para que le entregara joyas por valor de unos 3.000 euros, a cambio de una bolsa donde la joven portaba supuestamente una gran cantidad de oro.
Durante el transcurso de la investigación en diciembre se vuelve a tener conocimiento a través de una nueva denuncia interpuesta en el Puesto Principal de Baena de otra estafa similar en la que a otra víctima, también de avanzada edad, le habrían estafado 4.000 euros.
El 'modus operandi' era parecido: un grupo de personas, en el que dos actuaban de 'gancho' y otra que se hacía pasar por una persona con algún tipo de discapacidad. Ésta mostraba una bolsa con lo que parecía una gran cantidad de billetes en su interior, habrían convencido a la víctima con el fin de que sacara dinero del banco y se lo entregaran a cambio de lo que contenía la bolsa, en teoría de mucho mayor importe.
'Modus operandi' del grupo detenido
Según ha informado la Benemérita, tras «una compleja y minuciosa investigación, se obtuvieron indicios suficientes, para certificar que ambos casos habían sido protagonizados por las mismas personas, las cuales poseen multitud de antecedentes por hechos similares, teniendo fijada su residencia en la provincia de Cáceres». Desde allí se habrían desplazado en coches a nombre de terceras personas para dificultar su identificación.
Con la colaboración de la Guardia Civil de Cáceres se desarticuló el grupo en febrero pasado y se procedió a la investigación de tres personas como supuestas autoras dos delitos de estafa, habiendo llegado a obtener unos 7.000 euros entre dinero en metálico y joyas.
El grupo investigado, bastante activo, y con actuaciones similares a lo largo de toda la geografía nacional, acechaba a sus víctimas, personas mayores, en las inmediaciones de entidades bancarias y zonas comerciales, teniendo una especial habilidad, para provocar el engaño en las víctimas. Investigados y diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete