Suscríbete a
ABC Premium

MEDIO AMBIENTE

Viridi invertirá 65 millones en una planta solar de 102 megavatios en Cabra

El proyecto se partirá en dos instalaciones y generará más de 300 empleos

El Gobierno licita una planta fotovoltaica en la Vega de Córdoba para el regadío de la margen izquierda del Genil

Córdoba tiene en trámite 157 proyectos de energías renovables para casi 2.000 megavatios

Una planta fotovoltaica de la compañía abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa Viridi desarrollará en el municipio de Cabra uno de los parques de energía solar más importantes de la zona. Este proyecto consistirá en una instalación fotovoltaica de 102 megavatios (MW) divididos en dos plantas (Ágata y Zafiro), y se extenderá sobre un terreno de 281,6 hectáreas en la zona conocida como Huertas Bajas (entre Cabra y Monturque) que empezarán a construirse en 2027.

Según los datos a los que ha tenido acceso ABC, se espera que el parque Ágata genere una energía limpia suficiente para abastecer a aproximadamente 42.000 hogares, mientras que el parque Zafiro lo hará con unas 34.000 viviendas. Tendrá una vida útil de 35 años.

Esta iniciativa está diseñada para reducir las emisiones de CO2 y busca crear un modelo energético más sostenible en la provincia de Córdoba. «Proyectos solares como los que se van a desarrollar en Cabra son imprescindibles para un modelo de vida más limpio, sostenible y comprometido con las generaciones futuras», declara la empresa responsable.

Los tres objetivos principales de este plan, por tanto, son contribuir a la transición hacia energías limpias, reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables y promover la sostenibilidad en la región. Estas contribuirán al desarrollo sostenible de la comarca cordobesa, esto es, tanto el desarrollo medioambiental, económico y social de la zona.

La inversión realizada para la puesta en marcha de esta planta es de 65 millones de euros. Con este presupuesto se instalarán 112.060 módulos fotovoltaicos en el parque Ágata y 87.932 en el parque Zafiro. Estos parques estarán instalados en el municipio egabrense, pero considerando las distancias mínimas que deben tener con respecto a núcleos urbanos.

Por cerrar

Aún se desconocen las zonas concretas en las que se instalarán estas plantas de energía solar, pues es competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico decidir qué terrenos son los más apropiados para la creación y el desarrollo de plantas de energía renovables. No obstante, tal y como ha declarado la propia empresa Viridi, no se producirán expropiaciones de terrenos, sino que se negociarán acuerdos de compraventa con los propietarios o firmarán contratos de arrendamiento a largo plazo.

Este proyecto también supone una fuente de ingresos para la comarca, pues los municipios de la zona se beneficiarán de la puesta en marcha de las plantas fotovoltaicas. Un ejemplo de esto es la creación de empleo, pues se prevé que esta iniciativa genere más de 300 puestos de trabajo: 200 directos y 100 indirectos durante la fase de construcción, además de 40 empleos adicionales durante la fase de mantenimiento a lo largo de la vida útil de la planta.

Actualmente está finalizando la fase de tramitación del proyecto al haber recibido todas las autorizaciones y declaraciones ambientales y administrativas que se requieren por parte de la Junta de Andalucía. No obstante, se prevé que la realización de estos parques fotovoltaicos en Cabra comience en el primer trimestre del año 2027.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación