Suscríbete a
ABC Premium

mayo festivo

El truco de los cordobeses para que las flores no se marchiten ni con 40 grados

Muchas de las variedades que se encuentran en los patios se miman y cuidan durante todo el año para lucir radiantes los 14 días que dura el concurso

Este patio de Córdoba tiene más de un millar macetas colgadas que cuida una sola persona

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

Un rayo de sol recae sobre macetas pertenecientes al patio de la calle Custodios, 5 valerio merino

Juan Palma

Córdoba

Este domingo, 18 de mayo, se pondrá punto y final a la Fiesta de los Patios de Córdoba de 2025 para dar paso a las siguientes actividades programadas de la agenda cultural cordobesa. Tras dos semanas de celebración y la visita de miles de turistas, muchos se preguntan cómo aguantan las variedades florales que se muestran las altas temperaturas que registra la ciudad durante los meses de verano.

Los curiosos o incluso quienes quieren imitar su propio patio al estilo cordobés plantean a los cuidadores sus inquietudes respecto a la durabilidad de cada maceta y, sobre todo, cuáles son las flores que más aguantan condiciones climáticas extremas, que en la capital dejan incluso registros que superan los 45 grados durante los meses estivales.

Miguel Ángel Roldán, presidente de la Asociación Amigos de los Patios, ha explicado a ABC las claves para comprender el ciclo de vida de una planta expuesta en un patio, así como sus posibles amenazas, como «los calurosos meses de junio, julio y agosto, además del ataque de la palomilla», que se ceba, sobr todo, con «los geranios y las gitanillas», explica.

Los toldos, su mejor secreto

Para salvar las flores es fundamental, según apunta, la instalación de toldos, «pero no la lona tradicional de tela, sino que nosotros ponemos una tela que es perforada», comenta. Así, la temperatura de cada jardín desciende y de esta manera se consigue conservar y estirar algo más la vida de la flor.

Al ser preguntado sobre cuáles especies perduran más tiempo, Roldán menciona «las plantas verdes o el geranio chino: ese aguanta un poquito más», aunque no tienen los colores brillantes de otras como las buganvillas, los jazmines, o los geranios.

El presidente de la Asociación Amigos de los Patios aclara que muchas de las plantas que vemos al entrar a un patio cordobés «duran lo que dura el concurso», y que «en cuanto pasan 12 o 14 días ya se les va secando el color y se ponen verdes».

De esta forma, el sacrificio que durante meses dedican los dueños de los patios no acaba ahí, pues una vez finalizado el certamen se enfrentan a otra prueba antes de abonar de nuevo para el próximo año: dilatar lo posible la vida de aquello que da color a su jardín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación