Tribunales
Estos son los tres candidatos a presidir la Audiencia Provincial de Córdoba
Los aspirantes serán convocados a una comparencia ante la Comisión de Calificación
El CGPJ convoca la plaza de presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba

El proceso para elegir al próximo presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba sigue su curso. Tres son los aspirantes al puesto, según ha publicado el Consejo General del Poder Judicial, una vez ha concluido el plazo de presentación de candidaturas. Se trata de Juan Rafael Benítez Yébenes, Miguel Ángel Pareja Vallejo y Pedro Roque Villamor Montoro.
Ahora, los preseleccionados, tras haber presentado toda la documentación exigida, serán convocados por la Comisión de Calificación a una comparecencia de unos diez minutos. A partir de ahí, será el Pleno quien efectuará el nombramiento mediante real decreto publicado en el BOE.
Juan Rafael Benítez
El magistrado Juan Rafael Benítez Yébenes es doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba. Ha desempeñado diversos cargos en el ámbito judicial, destacando su labor como magistrado en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga, con sede en Melilla. Además, ejerció en régimen de compatibilidad el cargo de Juez de Vigilancia Penitenciaria en Melilla.
Durante su trayectoria profesional, Benítez Yébenes ha mostrado un interés particular por el ámbito penitenciario. En 1995, fue nombrado Juez de Vigilancia Penitenciaria de Melilla, compatibilizando este cargo con su puesto en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de la misma ciudad.
Su dedicación en este ámbito lo llevó a fundar y presidir la Asociación Melillense de Estudios Penitenciarios.
Miguel Ángel Pareja
El magistrado Miguel Ángel Pareja Vallejo, nacido en 1963 en Mestanza, Ciudad Real, es una destacada figura en el ámbito judicial de Andalucía. Su trayectoria profesional comenzó en 2002 en el Juzgado de Montoro. Posteriormente, en 2006, fue destinado a los juzgados de Fuengirola, Málaga. En 2008, regresó a la provincia de Córdoba para integrarse en el Juzgado de lo Penal Número 3. En febrero de 2016, asumió el cargo de juez decano de Córdoba en funciones y, posteriormente, fue confirmado en el puesto, desempeñándolo hasta 2023.
En septiembre de 2023, el Consejo General del Poder Judicial lo nombró magistrado de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba, especializada en violencia sobre la mujer. Además, ha sido miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), siendo reelegido en noviembre de 2024 con 297 votos, el mayor número obtenido entre los candidatos.
Pedro Roque Villamor
El magistrado Pedro Roque Villamor Montoro ha desempeñado una notable carrera en el ámbito judicial español, especialmente en la provincia de Córdoba. En el año 2000, fue designado para ocupar la plaza de magistrado de la Sección Primera, Civil y Penal, de la Audiencia Provincial de Córdoba, tras su labor en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de la misma ciudad.
Además de su labor jurisdiccional, el magistrado ha contribuido al ámbito académico. En 2004, publicó un artículo titulado 'Responsabilidad civil 'ex delicto'' en los Cuadernos de Derecho Judicial, donde abordó aspectos relacionados con la responsabilidad civil derivada de delitos.

La presidencia de la Audiencia cordobesa ha estado hasta ahora presidida por el magistrado Francisco de Paula Sánchez Zamorano, quien ha ocupado el puesto durante diez años, el máximo marcado por ley.
Esta vacante se encuentra dentro de un total de 35 plazas a cubrir en distintos órganos judiciales de toda España de las que siete corresponden a plazas de magistrado en el Tribunal Supremo (TS); y entre las que figuran puestos en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y las presidencias de las audiencias provinciales además de Córdoba, de Huelva y Cádiz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete