Religión
Toma de posesión del nuevo obispo de Córdoba: hora, ceremonia y detalles
Jesús Fernández González se convertirá en el prelado número 82 tras la Reconquista
Así es Jesús Fernández, un obispo para Córdoba con la ayuda a los pobres como 'corazón pastoral'
El obispo electo de Córdoba, Jesús Fernández, resalta «la hondura teológica y espiritual» del Papa León XIV

La diócesis de Córdoba abre una etapa en su larga historia este sábado 24 de mayo. Será la toma de posesión del nuevo obispo, Jesús Fernández González, que ocupa la silla de Osio tras la renuncia por edad de Demetrio Fernández, que estuvo al frente desde 2010.
La ceremonia comenzará a las 11.00 de la mañana en la Catedral, la sede de la cátedra del obispo, y en ella estarán presentes, entre otros prelados, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, como metropolitano de la provincia eclesiástica a la que pertenece Córdoba.
Antes, los celebrantes se dirigirán en procesión desde el seminario San Pelagio y tendrán una primera parada en la Puerta del Perdón de la Mezquita-Catedral. Allí esperan el Colegio de Consultores, la institución colegial que colabora en el gobierno, y el Cabildo Catedral, junto a otros sacerdotes.
Al llegar, el arzobispo de Sevilla presentará a Jesús Fernández, todavía obispo electo, y Jesús Fernández González prestará juramento de fidelidad. Rezará el Credo y jurará que desempeñará su cargo como obispo de Córdoba en comunión con el Santo Padre y según la doctrina de la Iglesia.
Además, prometerá los estatutos y costumbres de la Catedral. La procesión litúrgica continuará por el Patio de los Naranjos y al llegar a la Catedral, Monseñor Fernández se dirigirá a la capilla de la Inmaculada, donde orará adorando al Santísimo Sacramento.
Saludos
De allí se dirigirán hacia la sacristía mayor para revestirse y a las 11.00 será la misa de toma de posesión. El arzobispo de Sevilla inciensará el altar y el administrador apostólico, Demetrio Fernández, dará la bienvenida al nuevo pastor, que será el número 82 tras la restauración de la diócesis con la Reconquista en 1236.
Los laicos vinculados a los distintos movimientos también saludarán al obispo. A partir de entonces, el arzobispo de Sevilla pedirá que se muestren las Letras Apostólicas, es decir, el documento por el cual el Papa Francisco, en marzo, nombró a Jesús Fernández como obispo de Córdoba.
Se leerán las Letras Apostólicas, es decir, el nombramiento de la Santa Sede de Jesús Fernández como obispo de Córdoba
Es un acto lleno de simbolismo, porque verifica de forma solemne el hecho de que es la Santa Sede quien lo envía a la diócesis. A partir de ahí, el metropolitano le entregará la cátedra y en ese momento Jesús Fernández tomará asiento y será de forma instantánea obispo de Córdoba a todos los efectos.
Será el momento en que se aclame al prelado, con una amplia representación de sacerdotes y laicos, y seguirá la misa, a cuyo término Jesús Fernández saludará al pueblo cristiano al que tendrá que pastorear a partir de ahora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete