infraestructuras
La subestación eléctrica hace saltar 'chispas' entre Cabra y Lucena
El regidor egabrense, ante el cambio de postura del Ayuntamiento de Lucena -no apoya ya una infraestructura común-, le recuerda que «debe decidir si da el impulso definitivo» a este proyecto
Principio de acuerdo para sacar adelante el proyecto de la nueva subestación eléctrica de Cabra-Lucena antes de que acabe 2024
Endesa relaja las condiciones de ejecución de la nueva subestación eléctrica para Lucena y Cabra

El proyecto de una subestación eléctrica está elevando el voltaje del tradicional pique entre Cabra y Lucena con el giro de los acontecimientos que se está viviendo en torno a su ejecución. Se había planificado con una importante infraestrucutura que se acometería en suelo egabrense pero que también abastecería a la ciudad aracelitana, para combatir los problemas que tienen empresas de ambos enclaves. Sin embargo, a finales de enero, la edil de Urbanismo de Lucena, Charo Valverde, dio un giro sorprendente a los acontecimientos: reveló que Endesa les había transmitido que no tenía ningún problema con que este municipio tuviera una subestación propia, opción por la que apuesta ahora este Consistorio.
Y las 'chispas' siguen saltando. Porque este jueves ha llegado la respuesta del alcalde de Cabra, Fernando Priego. Con motivo de una visita del delegado de Industria y Energía de la Junta, Agustín López, el regidor egabrense, en un comunicado, ha agradecido el apoyo del Gobierno regional a la subestación egabrense, que es «un objetivo prioritario de este equipo de Gobierno a lo largo de los últimos 14 años pese a que en el camino hemos avanzado y retrocedido en muchas ocasiones».
El primer edil ha querido aclarar que «el Ayuntamiento de Cabra no ha puesto ni una traba para la firma del convenio que permita la construcción de esta infraestructura eléctrica. Es al revés». Y ha recordado que «hicimos los deberes cuando teníamos que hacerlo, poniendo a disposición la parcela para su construcción y teniendo prevista la financiación que nos corresponde dentro del proyecto».
Priego ha insistido en que «hay otros agentes implicados, como es el caso del Consistorio de Lucena, que tienen que decidir si dan el impulso definitivo para la firma de este convenio», reiterando su agradecimiento tanto a la Junta como a su Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) «su compromiso con la subestación en Cabra, ya que ellos lo tienen todo hecho, e incluso el dinero depositado, para que todo pueda arrancar». Por ello, se ha mostrado esperanzado en que finalmente «Lucena se sume a este proyecto».
Postura de la Junta
El delegado de Industria y Energía de la Junta, por su parte, ha manifestado que «se ha hablado mucho estos días sobre esta subestación que nos ocupa y preocupa mucho», con sede en el polígono industrial 'Mantón de Manila' de Cabra.
En este sentido, ha aprovechado esta visita para «remarcar y dejar claro que seguimos trabajando en una solución común e integral que dé respuesta a los problemas de falta de suministro y potencia que tiene la comarca, y especialmente estas dos ciudades», a quienes ha catalogado como «dos polos económicos y de desarrollo industrial».
Igualmente, López ha puesto de manifiesto «el compromiso absoluto y la apuesta decidida de la Junta que esperemos que fructifique y se materialice a la mayor brevedad posible con la construcción de esta subestación en Cabra», considerándola «la solución más eficiente para solucionar estos problemas de suministro que afectan especialmente al tejido industrial de ambas localidades».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete