Suscríbete a
ABC Premium

La Cuaresma en ABC

Visitas al patrimonio, exposiciones y música sacra a la espera de la Semana Santa en la Diputación de Córdoba

Habrá actividades en la capital, Aguilar de la Frontera y Castro del Río

La Agrupación de Cofradías prepara una exposición sobre la creación del cartel de Semana Santa de Córdoba 2025 y la obra de su autor

Presentación de la actividad en la Diputación de Córdoba ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación Provincial de Córdoba vuelve a apostar por la difusión del patrimonio artístico de la propia institución, y también de los pueblos de la provincia, con la puesta en marcha del 'Ciclo Cultura y Patrimonio', una programación de actividades, con inicio el 13 de marzo y fin el 11 de abril, que tendrán como hilo conductor la Cuaresma y la Semana Santa.

La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda en la institución, Marta Siles, fue la encargada de desgranar el contenido del ciclo, «que es una oportunidad para conocer nuestra historia, tradición y el arte de la provincia a través de conferencias, conciertos, teatro y visitas».

La primera actividad tendrá lugar el jueves 13 de marzo a las 19.00 horas y está enmarcada en el ciclo 'Piezas destacadas del Palacio de la Merced'. En ella, explicó Siles, «se mostrará la obra Ecce Homo, una pintura sobre tabla fechada a finales del siglo XVI que será presentada por María Yllescas y Francisco Mellado, técnicos de Patrimonio Artístico de la Diputación».

Seguidamente, el domingo 16 de marzo, a las 12.30 horas, en el Vestíbulo del Artesonado del Palacio de la Merced se inaugurará la exposición 'Arte y devoción: Jesús García Osorno y el cartel de la Semana Santa de Córdoba', en colaboración con la Agrupación de Cofradías de Córdoba y abierta hasta el 6 de abril.

Según la diputada provincial, «la siguiente actividad será el 21 de marzo y es una apuesta por potenciar y promocionar la música sacra de la provincia».

Así, a las 20.00 horas tendrá lugar en la iglesia de la Merced el concierto 'Pensamientos junto a tu cuerpo muerto', una adaptación realizada por Jaume Castells de la obra original de Enrique Osborne 'Conversaciones junto a tu cuerpo descendido'. La obra será puesta en escena por la compañía La Villa y la música correrá a cargo de la Banda de Música Maestros Villatoro y Algaba de Castro del Río.

Recorrido

Con el objetivo de difundir la riqueza de la Semana Santa de la provincia el sábado 29 de marzo tendrá lugar una visita a Aguilar de la Frontera en la que «se visitará el Museo de la Semana Santa, la Casa Hermandad del Santo Sepulcro, la iglesia del Hospital con una exposición de la Semana Santa Chiquita, la Casa Hermandad del Nazareno o la de la Amargura».

Finalmente, el 11 de abril se pondrá el colofón al programa con el concierto sacro a cargo del coro de la Fundación Miguel Castillejo, que ofrecerá un repertorio de música sacra. Siles destacó que «este concierto se ha convertido ya en una tradición que viene repitiendo la Diputación y que tiene una importante respuesta del público».

Todas las actividades serán gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo salvo la visita a Aguilar, que requerirá de inscripción previa en la página web de la Diputación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación