Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

La hermandad del Císter de Córdoba y su nueva túnica bordada para el Señor: simbología vegetal y púrpura

El diseñador Gonzalo Navarro Ambrojo incluye hojas de álamo y roble, y margaritas en la pieza que ofrendarán la cuadrilla de costaleros y los devotos

La peana de carrete de la hermandad del Císter ya brilla acabada y con su iconografía

Diseño de la túnica, en su parte delantera, y de las mangas Hermandad Císter
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una original decoración vegetal en los bordados y el color púrpura, símbolo de la realeza, son las notas dominantes de la nueva túnica que la hermandad del Císter proyecta para el Señor de la Sangre.

Acantos, pasiflora, rosa, jacintos, hojas de álamo y roble, que prefiguran la cruz, están reflejados en un discurso iconográfico que va de detrás hacia adelante y alrededor. En las mangas hay también margaritas y rosas, en alusión a la inocencia, en contraposición con la soga, que se refiere a la condena.

La iglesia conventual del Santo Ángel (Capuchinos) acogió este domingo por la mañana la presentación del diseño de la nueva túnica bordada para Nuestro Padre Jesús de la Sangre en el Desprecio del Pueblo, realizado por el diseñador Gonzalo Navarro Ambrojo.

Diseño de la parte trasera de la túnica Hermandad Císter

En la concepción del diseño ha intervenido el historiador del arte y restaurador José de León Calzado. El diseño sigue un ritmo matemático, de forma que obliga a «un cierto orden de lectura» para apreciar sus distintos elementos en todas sus partes.

Así, se podrán apreciar acantos, que simbolizan la resurrección y cardos, «como alegoría de la compasión amorosa». Son símbolos tradicionalmente asociados a la Pasión del Señor en toda la iconografía católica. Abrojos, espinas y hoja de roble aluden a padecimientos, redención, fuerza de la fe y prefiguración de la cruz.

Gonzalo Navarro Ambrojo; el hermano mayor, Manuel López, y Alfonso Muñoz, el domingo, junto al diseño Hermandad Císter

Los lirios del valle que están en la parte trasera son el inicio de la profecía bíblica en que se anuncia la llegada de Cristo, que se consuma delante, plasmada en la pasiflora.

Detalle de los dibujos florales Hermandad Císter

El proyecto de la nueva túnica bordada parte de la cuadrilla de costaleros del Señor, para que la pieza sea un regalo de todos ellos y de los hermanos de la cofradía a Jesús de la Sangre, para una doble efeméride: los 50 años de la cofradía, en 2026, y los de la bendición de la imagen de Antonio Eslava, en 2028.

Por ello la cofradía abre la posibilidad de colaboración a todos los que lo deseen, con un donativo directo a la comisión que se ha creado o domiciliando una cuota por un periodo de tiempo determinado.

La prenda, en su día, llevará escrito el nombre de los donantes que superen la cantidad mínima establecida.

El Señor de la Sangre permanece en besamanos durante todo el domingo en el templo de Capuchinos, hasta las 13.30 horas y, por la tarde, entre las 17.30 y las 19.30 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación