Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

La hermandad de la Paz de Córdoba estrenará en 2026 el estandarte que recordará la coronación de la Virgen

Es la primera pieza de Curro Claros para el guion procesional de la cofradía

Julio Mifsut, hermano mayor de la Paz de Córdoba: «Estamos ya en el umbral de los 2.000 hermanos»

La Paz de Córdoba encomienda a Curro Claros el diseño de su nuevo guion procesional 

Diseño del nuevo estandarte de la coronación Hermandad de la Paz
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un atributo y algo más. La hermandad de María Santísima de la Paz y Esperanza estrenará el Miércoles Santo de 2026 el estandarte que recordará en su cortejo la coronación canónica de la Virgen, el 15 de octubre de 2022. Será una pieza en forma de lábaro y llena de personalidad, diseñada por Curro Claros, que a su vez puede servir como pista para ver cómo será el futuro guion que el artista malagueño está concibiendo.

Como ha publicado la corporación en sus redes sociales, se trata de una pieza en forma de lábaro, es decir, muy alargada, y seguirá el estilo romántico presente en las bambalinas del palio de la Virgen desde su estreno en 2012.

Se bordará en hilo de plata sobre malla de oro y comenzará con una crestería inspirada en la del paso de palio. Sobre ella habrá dos ángeles querubines que sostendrá una reproducción de la corona que diseñó y cinceló Manuel Valera, y que el obispo, Demetrio Fernández, impuso a la Virgen en la Catedral.

A partir de ahí va creciendo hacia abajo la pieza, con acantos, motivos florales y roleos. En el centro del estandarte hay una cartela coronada por la tiara y las llaves, atributos pontificios, y una leyenda que recordará el hecho y la fecha.

Iconografía

Después hay dos cuernos de la abundancia con rosas, gardenias y ramas de olivo, que son el símbolo de la paz, y el escudo de Demetrio Fernández, el obispo de Córdoba que impulsó la coronación de la Virgen y que la llevó a cabo el 15 de octubre de 2022.

La pieza terminará con largas bellotas en plata y oro que recordarán algunas de las creaciones que Juan Martínez Cerrillo concibió y ejecutó, y que todavía forman parte del guion procesional de la cofradía.

Diseño de las varas que acompañarán al estandarte Hermandad de la Paz

La pieza irá escoltada por cuatro varas, cuyo diseño también ha realizado Curro Claros. En el escudo figuran el escudo pontificio y una paloma entrelazada a un ancla, lo que alude al nombre de Paz y Esperanza, es decir, a la Virgen. Los mástiles son de estilo romántico con ramas de olivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación