Suscríbete a
ABC Premium

pasión en cordoba

Dónde comer las mejores torrijas de Córdoba durante la Cuaresma

ABC repasa las pastelerías de Córdoba donde poder disfrutar del manjar del tiempo previo a la Semana Santa

El Ayuntamiento de Córdoba organiza talleres de saetas, torrijas, dorado y policromía para jóvenes

Bandeja de torrijas del Horno de la Cruz abc

Juan Palma

Córdoba

La llegada de la Cuaresma trae consigo el mejor motivo para elaborar y degustar las torrijas, el tradicional postre español elaborado a base de entre otros ingredientes huevos, leche, azúcar o canela,

Aunque por regla general la aparición de este dulce típico es más habitual durante la Cuaresma y la Semana Santa, se trata de un plato que puede consumirse en cualquier época del año, pese a que su vínculo con estas fechas proceda por la antigua creencia de la necesidad de aprovechar el pan sobrante durante el tiempo en que no se podía comer carne, así como la capacidad de este alimento para llenar el estómago sin que de esta manera se ofenda a las creencias.

Pese a que son muchos quienes acuden a sus pastelerías preferidas para adquirir este delicioso postre, la forma de cocinarlo es bastante sencilla. Lo que sí es cierto es que las torrijas son un alimento de origen humilde que satura pronto al comensal, pues retiene un alto contenido de hidratos de carbono procedente del pan además de las elevadas calorías que suponen el hecho de que se cocinen fritas.

La llegada de la Cuaresma a Córdoba trae consigo un estallido de cultura y gastronomía, siendo bastantes las pastelerías y confiterías donde trabajan estos dulces típicos artesanales.

Horno de la Cruz

El Horno de la Cruz, fundado en 1880, es un referente de la repostería tradicional cordobesa. En Cuaresma, destaca por sus torrijas artesanales que elaboran siguiendo la receta tradicional.

Además de las torrijas, ofrecen una gran variedad de dulces típicos: pestiños clásicos o rellenos, roscos fritos, flores de azúcar, canutillos de crema o borrachuelos.

• Dirección: Calle Góngora, 2

• Teléfono: 957 49 16 29

Ruano's

Este obrador liderado por David Ruano, que muestra la elaboración de sus productos a través de un escaparate, destaca por la elaboración de su pan artesano, sus pasteles y su amplia variedad de repostería.

• Dirección: Avenida de la Libertad, 12.

• Teléfono: 634 45 21 97

 

Pastelería San Rafael 1920

La Pastelería San Rafael 1920 se distingue por su constante innovación en la elaboración de dulces tradicionales.

Sus torrijas, elaboradas con pan de aceite de oliva en formato cuadrado, son un clásico reinventado que conquistan por su textura y sabor. A esta se suma la Torrija PX , bañada en un almíbar de Pedro Ximénez y almendras, una creación que fusiona tradición y vanguardia. Sus pestiños también mantienen la esencia de la receta tradicional.

• Dirección: Cardenal Portocarrero, 23

• Teléfono: 957 27 49 49

Panadería el Portillo

La pastelería, que se hizo viral recientemente en redes sociales por sus dulces de tamaño XXL a 3 euros, es un negocio familiar con raíces profundas en la ciudad, que ha sabido evolucionar sin perder la esencia de sus recetas tradicionales.

Además de las torrijas, destaca por sus bombas de chocolate o sus donuts gigantes rellenos de chocolate y cremas.

• Dirección: Llanos del Castillo, 1B

• Teléfono: 957 32 91 29

Panadería El Brillante

Abiertos desde 1880, la Panadería El Brillante ha sido testigo de la evolución de Córdoba, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia artesanal. Su oferta de dulces es de lo más extensa.

Sus torrijas, elaboradas siguiendo la receta tradicional, son un clásico de la Cuaresma cordobesa. Pero no solo de torrijas vive El Brillante. Su selección de dulces cuaresmales incluye bizcocho de naranja, pestiños, pastas de té, rosquitos fritos y flores.

• Dirección: Avenida de la Arruzafa, 7

• Teléfono: 957 27 15 97

Panadería confitería San Francisco

Fundada en 1953, esta tradicional panadería ha visto como dos generaciones han cogido el relevo de sus dulces de toda la vida, que son una seña de identidad.

Sus empanadas, sus tortas de aceite, su pan horneado a diario o sus tartas personalizadas son sus especialidades.

• Dirección: Calle Enrique Redel, 4

• Teléfono: 957 48 22 94

Pastelería Rochel

Situada en el Zoco, donde el aroma a especias y tradición inunda las calles, se encuentra la Pastelería Rochel con una amplia oferta de dulces de Cuaresma, siendo la leche frita, pestiños, flores, gachas, borrachuelos o roscos Fournier solo algunos de los dulces disponibles.

En cuanto a sus torrijas, cuentan también con una amplia variedad. Desde rellenas de chocolate o crema, hasta de las más tradicionales con azúcar y canela o miel.

• Dirección: Calle Rafael Pérez de Guzmán, 1

• Teléfono: 957 92 25 56

Panificadora La Catalana

En el corazón de Córdoba se encuentra la Panificadora La Catalana, que escribe su historia en la ciudad desde 1890.

Su combinación de productos de alta calidad es amplísima, teniendo un alto número diferente de panes artesanales, croissants, bollos, pasteles y tartas.

• Dirección: Calle San Pablo, 16

• Teléfono: 957 47 25 38

Pastelería Ángel Salazar

En la Calle Juan de Gortz se encuentra la Pastelería Ángel Salazar, un negocio familiar que desde meses atrás ya ofrece dulces tradicionales de Semana Santa.

Sus torrijas, totalmente artesanales, se bañan en leche durante 24 horas, se fríen y se terminan con un toque de miel y canela. No pasan desapercibidos tampoco sus roscos fritos, pestiños y manoletes.

• Dirección: Calle Juan de Gortz, 1

• Teléfono: 957 46 76 41

Pastelería Hermanos Hidalgo

En la famosa Plaza de San Lorenzo se encuentra la Pastelería Hermanos Hidalgo, otro negocio familiar que perdura gracias al sabor auténtico de sus dulces en época de Cuaresma.

Las torrijas de Hermanos Hidalgo son famosas por su elaboración artesanal y su secreto mejor guardado: una masa bañada en leche y frita sin huevo . Las puedes encontrar en tres variedades: azúcar y canela, miel o chocolate.

• Dirección: Plaza de San Lorenzo, 10

• Teléfono: 686 03 91 25

Confitería La Piedra Escrita

Próxima a la fuente de la Piedra Escrita se encuentra esta confitería que suma 90 años de historia. Durante la Cuaresma, sus vitrinas se llenan con una selección de dulces típicos.

En La Piedra Escrita cuentan con dos tipos de torrijas: de azúcar y canela o de miel. Los roscos fritos y pestiños completan la oferta de esta confitería.

• Dirección: Cárcamo, 17

• Teléfono: 957 48 14 81

Río Grande Pastelería

Fundada en 1972, la tradición y la calidad son la clave de su éxito. Reconocidos por sus exquisitas tartas tradicionales, empanadas de diferentes sabores y pastelones, han sabido conquistar a sus clientes a lo largo de las décadas.

Además de su pan artesanal, elaboran torrijas combinando recetas clásicas con un toque único que los distingue.

• Dirección: Calle Pelagio, 19

• Teléfono: 957 94 11 00

Cañadú Artesanos

En pleno corazón de Ciudad Jardín se encuentra Cañadú Artesanos, una pastelería que destaca por su exquisita oferta de dulces tradicionales. Entre sus especialidades se encuentran las flores fritas, pestiños, hornazos y roscos fritos.

Pero a su verdadera joya son las torrijas, elaboradas con un pan especial de la casa, cuidadosamente empapadas en leche, recubiertas con huevo y por último bañadas en azúcar o miel.

• Dirección: Plaza del Cardenal Cisneros s/n

• Teléfono: 957 94 11 00

Además, Córdoba ofrece lugares emblemáticos donde se pueden degustar torrijas tradicionales que cautivan los paladares más exigentes. Restaurantes como La Cazuela de los Esparteros, La Cuchara de San Lorenzo, Taberna de Chico Medina, Bodegas Trasmallo y El Envero son auténticos referentes en la ciudad, cada uno aportando un estilo único a este clásico dulce.

Estos establecimientos son perfectos para saborear la tradición mientras se disfruta de la hospitalidad y encanto de la gastronomía propia de la Cuaresma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación