Suscríbete a
ABC Premium

La Cuaresma en ABC

Bendición del collar de toisón en plata de ley para las Dolorosas de las Penas de Córdoba

La joya, realizada por Alejandro Gavilán, se bendice este domingo en la función principal en honor del Cristo de las Penas

Las Penas de Córdoba proyecta un dosel para sus cultos que se harán en impresión 3D

Collar de toisón en plata de ley, que será bendecido este domingo Hermandad Penas
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad de las Penas incorpora una significativa joya a su patrimonio. En la función principal en honor al Santísimo Cristo de las Penas, que se celebra este domingo en la parroquia de Santiago, será bendecido un collar de toisón en plata de ley.

La pieza está realizada por el orfebre Alejandro Gavilán y todas las piedras que contiene son semipreciosas, como informó el sábado la hermandad de las Penas en un comunicado. En los soles lleva aguamarinas reales facetadas y en los toisones, circonitas blancas talla brillante.

En los separadores de hojas del libro en el que figura el Cordero de Dios aparecen piedras en zafiro, aguamarina, amatista, rubí, circonio, rosa de Francia y esmeralda, mientras que en la bandera del Cordero lleva cristal Swarovski del tipo 'Siam Light'.

Detalle del ángel que lleva el paño con la palabra Desamparados HermaNdad Penas

El collar aparece rematado en los extremos por dos ángeles que sujetan el toisón. De cada uno de ellos cae un paño, en los que aparecen grabados los nombres de Desamparados y Concepción, respectivamente, alusivas a las advocaciones de sus titulares marianas.

El ángel con gafas, que porta el paño de Concepción Hermandad Penas

Como detalle, uno de ellos tiene gafas. No es una representación tradicional dentro de la iconografía religiosa, como recuerda la corporación, pero por asociarse con la sabiduría y la capacidad de ver y entender las cosas se interpreta como un «mensajero celestial que aporta comprensión o conocimiento más detallado sobre los misterios de la vida o la espiritualidad».

En el medallón central aparece el Cordero de Dios, que se inspira en el libro del Apocalipsis. El Cordero simboliza a Jesucristo y representa su sacrificio, pureza y victoria sobre el pecado y la muerte.

Detalle del medallón central, con el Cordero de Dios Hermandad Penas

Los siete soles que van como engarces de la pieza representan los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.

Por todo ello es una nueva pieza cargada de simbolismo que «quedará sobre el pecho de la Santísima Virgen, y que viene a seguir engrandeciendo nuestro patrimonio», indicó la hermandad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación