Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

Alfonso Orti: «Debemos pedir a la autoridad eclesiástica gestiones con las iglesias para adelantar las salidas del Viernes Santo»

Afronta un segundo mandato como hermano mayor del Santo Sepulcro con el reto de mejorar el recorrido y un horario muy tardío

Las cofradías del Viernes Santo buscan un nuevo orden con horas menos tardías

Alfonso Orti, en la Compañía, ante Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfonso Orti fue hermano mayor del Santo Sepulcro a sus veintipocos años, pero duró poco, y ahora, con la edad, va sabiendo algo el por qué. Volvió al cargo en 2021, ya después de una larga trayectoria en junta de gobierno, y se le acaba de reelegir para otros tres años en los que tiene como retos hacer crecer el patrimonio humano y buscar un mejor horario para la cofradía, que le ha llevado a intentar, sin éxito, dejar de ser la última en la jornada, incluso en el primer lugar.

-Vuelve a ser hermano mayor con suspense, después de agotarse un plazo sin candidatos. ¿Por qué?

-Pues porque después de haber celebrado 450 años de historia de la cofradía no podíamos dejar un periodo de incertidumbre. Yo convoqué el proceso electoral y, visto que acababa el plazo, cuando estaba a punto de expirar, hablé con las personas que me acompañan y dijeron que sí que merecía la pena seguir un mandato más. Y preparar las cosas para que al cabo del mandato, de los próximos tres años, la situación sea distinta.

-¿Y con qué objetivos llega?

-El objetivo es crecer en patrimonio humano, para que esa situación no vuelva a darse. Simplemente... Porque el patrimonio material lo tenemos muy avanzado.

-Aparte de un manto bordado para la Virgen, que ya sería una cosa muy a largo plazo, parece una cofradía hecha, ¿no?

-Sí. Vamos a dedicar este mandato a conservar el patrimonio material que tenemos, el patrimonio material histórico y artístico, y poco más. Quizás podamos abarcar algún que otro proyecto, una vez que estén muy definidas las líneas económicas para que la estación de penitencia y los cultos sean sufragados por los propios hermanos.

-Desde fuera se ve a una cofradía con una personalidad inconfundible y muy asentada y admirada. Sin embargo, en lo humano, sí que parece que siempre vemos a gran parte de las mismas personas, ¿no?

-Exactamente, exactamente. Son muchos años los que la gran parte de la Junta de Gobierno lleva en estas responsabilidades. Yo fui hermano mayor con 22 años, la primera vez. 21 o 22 años. Estuve poco tiempo, porque las circunstancias no acompañaban y mi inmadurez tampoco daba para más. Aquello duró poco tiempo. Y luego, prácticamente, salvo dos periodos de cuatro años, he estado en juntas de gobierno, con distintas responsabilidades como secretario o diputado mayor de gobierno. Y ahora, pues, desde el año 2021 estoy de hermano mayor.

-Si ahora hay una cofradía que está incómoda con su horario y recorrido es el Santo Sepulcro, que entra muy tarde el Viernes Santo. ¿Qué sucede?

-Llevamos sufriendo mucho tiempo los problemas que tiene el Viernes Santo. Al ser la última, y por el lugar donde está la carrera oficial, tal como está ahora mismo configurada, somos los grandes perjudicados de la jornada. Porque si hay retraso, hay retraso, y luego las cofradías no es que no hagan por minimizar el retraso, sino que dejan más . El último año que pudimos hacer estación de penitencia entramos en nuestro templo pasadas ya las dos y media de la mañana.

«El objetivo es crecer en patrimonio para que la situación de estar sin candidatos no vuelva a darse»

-Es el día de la Semana Santa de Córdoba en que más tarde empieza la carrera oficial, a las ocho y diez. ¿Cuál es el problema?

-Hay cofradías que alegan que no pueden salir antes de sus templos porque en sus respectivos templos los oficios son inamovibles y entonces no podrían salir antes de sus respectivos templos. Eso es lo que alegan. Este año se ha conseguido que el Cabildo Catedral permita que la carrera oficial se inicie antes y que se pueda entrar antes en la catedral. Nadie aprovechaba ese tiempo por delante y nosotros dimos el paso para solicitarlo. Y una vez más el delegado diocesano de Cofradías nos ha negado esa posibilidad. Es algo que el reglamento por el que se rigen las cofradías, autorizado por la propia autoridad eclesiástica, lo permite. Es decir que no está escrito en ningún sitio que nosotros tengamos que ser el último del Viernes Santo. No, parece ser que es algo de la tradición.

-¿Y las demás? ¿No quisieron adelantar su salida?

-Ha habido una cofradía, los Dolores, que planteó esa posibilidad no de adelantarse, de ser la primera, pero sí al menos ser la segunda. Y sus propios hermanos en cabildo general se han negado a ello. Nosotros hemos hecho el intento de que haya una petición unánime de las cofradías del Viernes Santo para que los rectores de los templos o las órdenes se avengan a adelantar sus Oficios, para que puedan iniciar antes las estaciones de penitencia, y que haya otra configuración del Viernes Santo. Pero aún así, no hemos tenido respuesta.

-Su regreso natural desde la Catedral sería por Deanes, pero les obligaba a ir detrás de los Dolores y, por lo tanto a su ritmo, pero ahora lo hacen por la calle San Fernando, que tampoco gusta.

-No nos gusta a esa hora tan tardía, porque el ambiente no es el más propicio para el recogimiento y demás.

-¿Hay colaboración de las cofradías? ¿Puede hacer más la Agrupación para solucionarlo?

-En el momento que se hizo público que los hermanos de los Dolores no autorizaban el cambio de orden de la cofradía, planteé inmediatamente que era el momento de que todas la hermandades del Viernes Santo pidamos a la autoridad eclesiástica que haga las gestiones con los párrocos y responsables de las iglesias para que se puedan adelantar las salidas de las cofradías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación