La Cuaresma en ABC
La agenda con los cultos de las cofradías de Córdoba el quinto fin de semana de Cuaresma
El septenario de la Virgen de los Dolores, el vía crucis de los enfermos con el Cristo del Amor y el pregón de la Semana Santa, entre las citas de las hermandades
La procesión del Señor de la Bondad en Córdoba: horario, recorrido y detalles

El quinto fin de semana de Cuaresma llega repleto de cultos de las hermandades, el pregón de la Semana Santa, a cargo del historiador Juan José Primo Jurado, y algunas propuestas culturales.
Comienza el viernes el septenario en honor a Nuestra Señora de los Dolores en el santuario que lleva su nombre. La Virgen luce el manto del obispo Alburquerque y saya negra.
Entre sus joyas destaca el collar de perlas que los jóvenes le regalaron por el tercer centenario de su hechura y la Medalla de oro de la ciudad que le donó el poeta Pablo García Baena.
En el septenario ocupa la sagrada cátedra hasta el martes el sacerdote Miguel Segura, legionario de Cristo licenciado en Teología Dogmática que dirige el Regnum Christi en Córdoba. A las 19.15 horas, habrá exposición del Santísimo, a las 19.30 horas rezo de la corona dolorosa y tras él, la misa y la salve.
El sábado 16 durante la misa intervendrá el Coro y Orquesta Auxilium Christianorum que estrenará la plegaria 'Nuestro es tu Dolor', en versión polifónica, según informa la hermandad de los Dolores. Además, el domingo a las 12.45 horas Antonio Capdevila pronunciará la exaltación a la Virgen de los Dolores.
Amor
La hermandad del Amor, el quinto viernes de Cuaresma, tal y como prescriben sus reglas, celebra el piadoso ejercicio del vía crucis con el Santísimo Cristo del Amor.
Desde hace unos años, la cofradía decidió que este acto de culto estuviese destinado a la visita de las personas enfermas e impedidas de la feligresía de Jesús Divino Obrero y a las que les es difícil ver a la imagen en persona.
Será tras la misa de las 19.30 horas. Al terminar se formará el cortejo que recorrerá diversas calles de la feligresía hasta llegar a la residencia que Cáritas tiene en el barrio.
Al concluir el vía crucis el Cristo del Amor se trasladará a su paso procesional con la mirada puesta ya en el Domingo de Ramos.
Cristo de Gracia
La hermandad del Santísimo Cristo de Gracia concluye el viernes a las 21.00 horas el quinario en honor del crucificado, con predicación del vicario general, Jesús Daniel Alonso.
El crucificado está dispuesto en el altar mayor de la parroquia de los Padres de Gracia. La fiesta de regla será el domingo a las 12.30. El Cristo luce potencias y clavos de salida, una nueva corona de espinas y sudario de Miguel Arjona.
Presentación al Pueblo
La hermandad de la Presentación al Pueblo desarrolla un vía crucis claustral con la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, el viernes 15 de marzo a las 20.30 horas en la parroquia de San Vicente Ferrer.
Expiración
La Real Iglesia de San Pablo acoge el viernes 15 de marzo a las 20.45 horas el piadoso ejercicio del Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Expiración, con el acompañamiento musical de De Profundis. Así mismo la hermandad expondrá el 17 de marzo, Domingo de Pasión, al Santísimo Cristo de la Expiración en devoto y piadoso besapiés.
María Santísima del Silencio estará en devoto y piadoso besamanos en el horario de la Real Iglesia de San Pablo, de 9.30 a 14.30 horas y de 18.30 a 20.30 horas.
La Piedad
La parroquia de San Antonio María Claret acoge el triduo en honor del Cristo de la Piedad, titular de la hermandad de la Piedad de las Palmeras, a las 20.00 horas. Su fiesta de regla es el domingo a las 12.00 horas.
Misericordia
La hermandad de la Misericordia expone el sábado en besamanos a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo, en la basílica de San Pedro de 10.00 a 19.00 horas, ininterrumpidamente.
Caridad
La hermandad de la Caridad celebra hasta el sábado el quinario en honor del Señor de la Caridad a partir de las 20.00 horas en la parroquia de San Francisco.
El domingo a las 12.30 horas, función solemne y comunión general presidida por Joaquín Alberto Nieva y concelebrada por Francisco López, con el Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena.
Vía Crucis
La cofradía del Vía Crucis desarrolla hasta el viernes el quinario al Santo Cristo de la Salud, en la Trinidad a las 20.30 horas, con predicación de José Manuel Alcaide, vicario parroquial.
El besapiés será el domingo 17 y la misa de hermandad, a las 13.00 horas, con la participación del Coro Cantabile.
Quinta Angustia
La hermandad de la Quinta Angustia concluye el viernes a las 19.00 horas en la iglesia de la Merced el quinario a Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder.
La función principal del domingo la presidirá el obispo de Bangassou, Juan José Aguirre, a las 13.00 horas, y el Señor permanecerá en devoto besamanos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Soledad
La iglesia Santa María de Guadalupe, junto con la hermandad de la Soledad, celebra el viernes a las 20.15 horas el vía crucis parroquial por las calles de su barrio, con el acompañamiento de la escolanía San Francisco de Asís y el grupo de capilla de la banda de música de la Estrella.
Pasión
La hermandad de Pasión celebra el quinario en honor de Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra hasta el viernes (19.30 horas), en la parroquia de San Basilio. El domingo a las 13.00 horas será la fiesta de regla.
Descendimiento
El Cristo del Descendimiento permanece este viernes 15 de marzo en la parroquia de San José y Espíritu Santo en veneración, en horario de 11.00 a 20.00 horas. La hermandad continuará después con la celebración de la misa en sufragio de los hermanos difuntos.
Tras la eucaristía, tiene programado el tradicional concierto de la banda de cornetas y tambores Caído-Fuensanta. Durante el concierto se intercalarán saetas dentro del décimo Memorial a la Saeta Rafael Fernández, de la mano de Juan Calahorro, Juan Carrasco y Rafael Montilla 'El Chaparro'.
La intensa jornada terminará con el vía-crucis del Señor y el traslado de las imágenes a la nave a la esperal Viernes Santo.
Concierto
El viernes 15 de marzo la Fundación Cajasol, dentro de su programación cultural 'Tramos de Cuaresma' acoge el 'Stabat Mater', con la presencia del contratenor Manuel Ruiz y la esemble Elena Sonor.
Interpretarán el Cuarteto número 2 'De las Quintas', de Hayden, y el 'Stabat Mater' de Vivaldi. El acto comenzará a las 20.00 horas en la sede, Ronda de los Tejares, 32) y el precio de cada entrada es de cinco euros (se pueden adquirir en la sede de la Fundación Cajasol y on line).
Santo Sepulcro
La hermandad del Santo Sepulcro expone al Señor del Santo Sepulcro el domingo en besapiés toda la jornada y realiza a las 20.30 horas el vía crucis en la parroquia de la Compañía.
Durante el rezo de las dos últimas estaciones la imagen se realizará la ceremonia del Descendimiento y será trasladada a su paso procesional.
Buena Muerte
La hermandad de la Buena Muerte rememora el 75 aniversario de la composición de la marcha 'Saeta Cordobesa', a cargo de Pedro Gámez Laserna, una obra de excepcional valor en el patrimonio musical cofrade dedicada a su titular, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Por esa razón, la cofradía, en colaboración con la banda María Santísima de la Esperanza, organiza un homenaje cultural, consistente en una conferencia y una mesa redonda en torno a la composición y su creador.
El acto se celebrará el sábado 16 de marzo, a las 11.30 horas en el Centro Cultural San Hipólito (Bulevar Gran Capitán 5), y estará abierto al público en general hasta completar aforo.
Alfonso Lozano, compositor, músico y director de la banda de la Esperanza, disertará sobre 'El valor artístico de Saeta Cordobesa'. Después el experto en música procesional Mateo Olaya moderará la mesa redonda titulada 'Saeta Cordobesa: Historia y trascendencia de un himno'.
Contará con José Manuel Bernal (director de la banda municipal de Arahal), Rafael León (fundador de la banda de la Esperanza), Pedro Gámez Serrano (nieto del recordado compositor) y , Rafael Roldán, vicepresidente de la Agrupación de Cofradías.
Estrella
La cofradía de la Estrella proyecta el viernes en su casa de hermandad el audiovisual de Valentín Moyano 'La Pasión', a las 20.00 horas. Se trata de un proyecto fotográfico realizado que representa las escenas más impactantes de los últimos momentos de Cristo.
Todo ello recreado con modelos, vestuario, maquillaje, caracterización, peluquería y attrezzo profesionales para plasmar el dolor, sufrimiento y sacrificio de Jesús de Nazaret. Entrada libre hasta completar aforo.
Salud de Puerta Nueva
El viernes 15 de marzo a las 20.15 horas la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva realizará el ejercicio del vía crucis con su titular, Nuestro Padre Jesús de la Salud por las calles de la feligresía de la parroquia del Carmen de Puerta Nueva.
Bondad
La prohermandad de la Bondad realiza el sábado su salida procesional por el barrio de la Fuensanta, entre las 18.00 y las 23.30 horas, con la música de la agrupación Cristo de Gracia.
Banda Salud
La plaza de Capuchinos acoge el sábado a partir de las 13.30 horas el concierto de Cuaresma de marchas procesionales de la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la la Salud.
En él la formación estrenará una nueva composición dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, de la hermandad de la Paz, titulada 'Vida Eterna', compuesta por Sergio Pastor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete