atuendo litúrgico
En verano, la virgen de blanco
El color de la vestimenta de las dolorosas y algunas de glorias está sujeta al calendario litúrgico

Los colores connotan distintas ideas por cada persona. Vivencias y experiencias. Pero en sociedad, algunos colores presentan significados comunes. Así, el color con el que se viste a las vírgenes dispone también de esos significados. En época estival , por ejemplo, el color característico de la vestimenta de las dolorosas es el blanco, aunque dependerá de la idiosincrasia de cada hermandad, como afirman los expertos.
Según explica Francisco Mira, vestidor cordobés desde hace unos 15 años, la vestimenta de las imágenes dolorosas y algunas de glorias está sujeta al calendario litúrgico . Para la fecha de Todos los Santos, por ejemplo, las hermandades visten a sus imágenes de negro; para la festividad de la Inmaculada Concepción , en cambio, se toman los colores inmaculistas, el celeste y el blanco o el rojo y el azul.
Cuando llega Pascua de Resurrección , después de Semana Santa , las imágenes portan una vestimenta de color blanco o colores más claros, “porque es el color de la pureza", ya que "la resurrección se asocia con estos colores”, matiza Francisco Mira, que en la capital viste a la Salud y a la Virgen del Mayor Dolor .
En el periodo estival, añade Mira, las hermandades conservan los tonos claros con la llegada del Corpus , que es el tono sacramental, “aunque muchas cofradías piensan que el rojo es sacramental no lo es, es el blanco”, matiza. Los colores blancos coinciden con “celebraciones más alegres y más festivas en el calendario litúrgico de la iglesia”. Aunque, según añade el vestidor, hay hermandades que no se rigen de esa manera, sino están marcados por su “idiosincrasia” y “estética”.
Una costumbre con origen en la moda que hubo en Castilla de vestir a las vírgenes enlutadas. Una tradición que ha evolucionado hasta acogerse a los colores que marca el calendario litúrgico de la iglesia “desde el siglo XVIII en adelante”, añade Mira, vestidor también en distintas localidades de Córdoba y Jaén.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete