Suscríbete a
ABC Premium

Turismo en Córdoba

La Semana Santa de Córdoba aúpa un ascenso del 11,1% en turistas y del 7,8% en pernoctaciones en abril

La Encuesta de Ocupación Hotelera revela un incremento de 10.504 viajeros y de 12.725 noches de hoteles este año respecto al mismo mes de 2024

La lluvia de marzo y el efecto calendario de la Semana Santa sólo bajan el turismo un 2% el primer trimestre

Una turista pasea por delante de un hotel del Centro Histórico Ángel serrano
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Buenos datos para el turismo de la ciudad de Córdoba. La Semana Santa ha servido como motor para que abril se haya completado con un incremento de 10.504 turistas en la capital respecto al mismo mes del año pasado (2024), lo que se traduce en un incremento del 11,1 por ciento, según los datos oficiales publicados este viernes en la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, las buenas cifras de viajeros también se han traducido en un notable incremento de las pernoctaciones en los hoteles, hostales y pensiones de la ciudad cordobesa. En concreto, abril de este año ha dejado 12.725 noches de hotel más que el mismo periodo de 2024. En términos relativos, el ascenso es de un considerable 7,8 por ciento.

En términos absolutos, abril ha dejado en Córdoba capital un total de 104.695 viajeros. Un impulso de casi más de diez mil turistas respecto a los 94.191 de hace un año en el mismo mes y le ha permitido romper la barrera de los cien mil viajeros en el cuarto mes del año. Sin duda, el tirón de la Semana Santa en la capital han aupado estas cifras.

Excelente primer cuatrimestre

El acumulado del primer cuatrimestre también reporta unos datos excelentes. Se mantiene el alza de turistas en la ciudad de Córdoba. En concreto, la capital ha registrado 332.605 viajeros de enero a abril de este años por los 326.756 del mismo periodo del año pasado. Estas cifras se traducen en un incremento de 5.849 turistas en los cuatro primeros meses de este 2025 respecto al mismo plazo de 2024, lo que significa un aumento del 1,7 por ciento en términos relativos.

También crecen, incluso algo más, las pernoctaciones de los turistas en la hoteles, hostales y pensiones de la ciudad de Córdoba en el primer cuatrimestre. Según el INE, la capital ha acumulado 570.845 pernoctaciones de enero a abril por las 559.012 del mismo plazo del ejercicio pasado. El crecimiento ha sido de 11.833 noches de hotel, hostal y pensiones en el primer cuatrimestre en la capital, lo que significa un repunte del 2,1 por ciento en los cuatro primeros meses.

En la provincia

Los buenos datos de la capital también se notan en el turismo de la provincia de Córdoba. La Semana Santa ha servido igualmente como motor para que abril se haya completado con un incremento de 9.428 turistas en la provincia respecto al mismo mes del año pasado (2024), lo que se traduce en un incremento del 8,4 por ciento, según el INE.

Las cifras de viajeros también se han traducido en un notable incremento de las pernoctaciones en los hoteles cordobeses de la provincia. En concreto, abril de este año ha dejado 12.260 noches de hotel más que el mismo periodo de 2024. En términos relativos, el ascenso es de un considerable 6,3 por ciento.

Abril ha dejado en la provincia de Córdoba un total de 121.701 viajeros. Un impulso de casi diez mil turistas respecto a los 112.273 de hace un año en el mismo mes. Sin duda, el tirón de la Semana Santa en la capital y buena parte de los municipios han aupado estas cifras.

Nacional y andaluz

La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) también evidencia que Córdoba ha superado en sólo el mes de abril la barrera de las doscientas mil pernoctaciones, para llegar a las 205.700. En este caso, sube más de doce mil noches de hotel respecto a las 193.431 del cuarto mes de 2024.

Los datos están en consonancia con las cifras a nivel nacional. España recibió más de diez millones de turistas en abril. Han sido casi 700.000 más que en abril de 2024. Han sido casi dos millones de pernoctaciones más. En Andalucía, se da la paradoja un leve descenso de los viajeros (unos 6.000) con un incremento en las pernoctaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación