empleo
El sector industrial lidera en junio una leve bajada del desempleo en Córdoba
La cifra de parados en la provincia disminuye en menos de 100 personas tras las fiestas de mayo
Alerta por la proliferación de billetes falsos en los comercios de Córdoba: de 500 a 20 euros

La cifra de parados de de junio en Córdoba confirma los datos que ya se reflejaron el pasado mes de mayo. La provincia experimenta una leve bajada del desempleo, menos del uno por ciento. Aunque también disminuyen las contrataciones tras el mes grande de la provincia.
A fecha del último día del pasado mes, nuestro territorio registra 52.475 personas sin trabajo. Esa cifra implica un descenso mensual de esta lacra socioeconómica del 0,19% al contabilizarse 99 inscritos menos en las oficinas de empleo. La bajada, eso sí, se quedó por debajo de la experimentada en Andalucía (-6,9%).
Cabe destacar que solo hay 45 personas de diferencias con las cifras de paro que registró la provincia en 2008 (54.430). El leve descenso de este mes con respecto al anterior está liderado por el sector industrial, que está experimentando un auge en la provincia y en la capital. Contabilizó 107 desempleados menos, por lo que este colectivo se quedó en 4.475 efectivos. Pese a ser el comienzo de la temporada estival, el sector servicios sigue representando más de la mitad de parados de la provincia con 34.674.
Vuelve a ser un periodo de descensos generalizados, ya que el resto de sectores también se anotaron bajadas: agricultura (18 parados menos), construcción (-55) y el sector servicios (-11, la menor bajada de este mes). A esto hay que unir que el colectivo de personas sin empleo anterior también se anotó un descenso 92 desempleados menos.
Con respecto a la evolución interanual, el comportamiento del mercado de trabajo de la provincia sigue siendo excelente. Actualmente hay 5.036 parados menos que en junio de 2024, un porcentaje en torno al 8,7. Al contrario que en la evolución intermensual, en este parámetro, el crecimiento registrado en Córdoba superó al que se anotaron Andalucía (-8,4%) y, sobre todo, España (-6,06%).
Contrataciones
En cuanto a la contratación, el pasado mes se formalizaron en Córdoba 24.357 vinculaciones laborales. Fueron -287 que en mayo, con lo que el descenso se situó en el 1,16%. Y respecto a lo sucedido hace un año hay una gran diferencia al contabilizarse casi un 11% más de contrataciones (2.383).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete