POLÍTICA
Sebastián Pérez, reelegido coordinador provincial de IU Córdoba con un 98 por ciento de respaldo
La nueva Coordinadora Provincial contará con 59 miembros y Pérez considera que su formación «está preparada para la alternativa» a las fuerzas «reaccionarias»
El homenaje a Anguita dibuja un frente anti PP-Vox de IU, ERC y Bildu
Izquierda Unida (IU) Córdoba ha celebrado este domingo su XXVI Asamblea Provincial, en la que Sebastián Pérez ha sido reelegido como coordinador provincial con un respaldo del 98 por ciento. La Asamblea ha contado con la participación de más de cien delegados, representantes de las distintas asambleas locales de toda la provincia, así como con la asistencia de más de 20 colectivos, sindicatos y asociaciones.
Durante la jornada también ha sido elegida la nueva Coordinadora Provincial, un órgano colectivo formado por 59 miembros que «marcará las líneas políticas y estratégicas de la organización en los próximos cuatro años», según ha detallado IU en una nota.
La cita ha reunido a organizaciones y sindicatos como CCOO, UGT, CTA, COAG, Emproacsa, la AUGC, HOAC, Fepamic, Prometeo, la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública, la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, Córdoba con Palestina, trabajadores del servicio de ambulancias o el Foro por la Memoria, entre otras, en «una muestra del compromiso de IU Córdoba con la articulación de alianzas sociales amplias en defensa de la mayoría social».
Durante la Asamblea se ha aprobado, con un 98 por ciento de apoyo, el informe de gestión del actual equipo, que recoge el trabajo desarrollado por Izquierda Unida Córdoba en los últimos cuatro años, con «especial énfasis en la defensa de los servicios públicos y la oposición a las políticas privatizadoras del Gobierno andaluz».
Igualmente, se han aprobado seis resoluciones, que abordan «el apoyo a las y los trabajadores del transporte sanitario y la defensa de un servicio público digno; la grave crisis del agua que sufre el norte de la provincia; el cierre del cementerio nuclear de El Cabril y el rechazo a cualquier intento de ampliación; el impulso a la memoria democrática y a la exhumación de las fosas del franquismo en Córdoba; la denuncia del genocidio y el régimen de 'apartheid' que sufre el pueblo palestino; y la lucha firme contra la violencia machista en todas sus formas».
Por una IU «del siglo XXI»
En su intervención tras la reelección, Sebastián Pérez ha afirmado que «Izquierda Unida Córdoba se refuerza para conquistar bienestar, progresos y derechos para nuestra provincia», y ha señalado que esta Asamblea se celebra «con la claridad y el objetivo de construir una organización del siglo XXI: actualizada, organizada y preparada para afrontar los retos actuales».
Pérez ha contextualizado este reto «en un momento de avance del neoliberalismo y de las posiciones reaccionarias y de extrema derecha». «Izquierda Unida está organizada y preparada para ser la alternativa. Una alternativa capaz de ofrecer soluciones políticas a un mundo complejo, articulando una ciudadanía organizada, tanto en las calles como en las instituciones, al servicio de una sociedad más justa y comprometida con los intereses de la clase trabajadora», ha subrayado.
El dirigente provincial ha reivindicado la «fortaleza territorial» de IU Córdoba, su red de alianzas con organizaciones sociales y sindicales, y su capacidad de movilización, además de la destacada representación institucional con concejales, alcaldes y alcaldesas que, según sus palabras, «demuestran una gestión eficaz y un modelo político alternativo para la clase trabajadora».
El coordinador provincial ha reivindicado el «compromiso ideológico» de Izquierda Unida Córdoba «frente al patriarcado, el racismo, el negacionismo climático, el autoritarismo y el fascismo, defendiendo ideas socialistas, feministas, ecologistas, republicanas y humanistas».
Entre las prioridades políticas de la organización ha citado «la defensa de los servicios públicos, la igualdad, una fiscalidad progresiva, el cooperativismo, los salarios y condiciones laborales dignas, la industrialización, la protección social a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, el acceso a la vivienda digna, la salud mental, los espacios públicos y verdes, las pequeñas producciones frente a los grandes fondos de inversión o las macrogranjas y el derecho a un agua potable y de calidad».
«Desde Izquierda Unida nos ponemos al servicio de la ciudadanía. Porque frente a todos los retos, necesitamos una fuerza que organice al conjunto del pueblo trabajador, que ponga toda su capacidad, toda su fortaleza y todos sus principios al servicio de conquistar una vida mejor para los hombres y mujeres de nuestra provincia», ha concluido Sebastián Pérez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete