Educación
'Respiro', el programa de la Universidad de Córdoba para apoyar a familias con menores con discapacidad
Cofinanciado por la Junta y el Gobierno, la iniciativa facilita la conciliación entre los miembros de la comunidad universitaria
La Universidad de Córdoba sigue pugnando por la Biblioteca Provincial de Córdoba
La Universidad de Córdoba aprueba 219 plazas de personal docente e investigador
La Universidad de Córdoba ha presentado este jueves el programa 'UCO Respiro: Apoyo domiciliario para familias con menores con discapacidad', una iniciativa inclusiva e innovadora dirigida a facilitar la conciliación de la vida familiar, académica y laboral dentro de la comunidad universitaria.
Esta iniciativa se enmarca junto con la convocatoria de ayudas para el campamento de verano de Ucodeporte en el Campus de Rabanales presentada también esta semana, en la Línea 2 del programa de subvenciones dirigidas a universidades públicas andaluzas, promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, en coordinación con el Ministerio de Igualdad a través del plan Corresponsables.
El nuevo servicio, ha explicado la UCO en un comunicado, está dirigido a familias de la comunidad universitaria -estudiantes, personal docente o de administración y servicios- que tengan a su cargo menores de hasta 16 años con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Su finalidad es ofrecer una atención domiciliaria temporal, segura y especializada, prestada por profesionales cualificados, que permita a las familias disponer de un tiempo de descanso o realizar otras gestiones con tranquilidad.
Favorecer la conciliación
La presentación ha contado con la participación del rector de la UCO, Manuel Torralbo. El máximo responsable de la institución académica ha subrayado que «queremos una universidad que dé condiciones reales de conciliación» y resaltó que «iniciativas como ésta contribuyen a que el nuestro sea también un espacio para conciliar en las mejores condiciones posibles vida familiar y laboral».
Torralbo ha agradecido al Gobierno y la Junta el respaldo económico a estas políticas: «Para que haya igualdad real, hacen falta recursos, y este programa es el resultado de una cadena de colaboración institucional que funciona: desde el Ejecutivo central hasta las comunidades autónomas y, de ahí, a las universidades».
El rector ha insistido también en el compromiso de la UCO con sus trabajadores afirmando que es «muy necesario ese 'respiro' al que alude el nombre del programa, porque cuidar también significa cuidarse». En Andalucía, el plan Corresponsables ha destinado más de 31 millones para financiar proyectos como el 'UCO Respiro'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete