Suscríbete
Pásate a Premium

gastronomía

Recorre los veinte restaurantes de Córdoba en los que aconseja comer la Guía Michelin

Los negocios que aparecen en la 'biblia' de las cocinas se dividen en los que tienen estrella (dos); los Bib Gourmand (siete) y los 'recomendados' (once)

Así es la carta que Paco Morales ha preparado en Noor para su nueva temporada en Córdoba

Paco Morales, en el resturante Noor, que tiene dos estrellas Michelin á.c armona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que Córdoba es un lugar cada vez más pujante en materia gastronómica no es sólo una frase hecha. Basta recorrer la última edición de la Guía Michelin (2023) para comprobarlo.

Cuenta con veinte restaurantes de la provincia en sus tres categorías: las estrellas -el máximo galardón que da esta 'biblia' de las cocinas-; los Bib Gourmand -reconoce una buena comida a precios asequibles- y los 'recomendados' -locales que cuentan con el prestigioso aval de la Guía-.

Restaurantes con estrella

Córdoba cuenta con dos restaurantes con estrella: Noor (dos) y Choco (una). El primero es un espectacular caso de éxito nacido de la mano del cocinero Paco Morales.

Paco Morales, en Noor durante una entrevista concedida a ABC Córdoba Valerio merino

Abre una deliciosa nueva temporada (la octava) y lo hace con un viaje al Siglo de Oro español en su carta. Tras un proceso de compleja investigación, desde la pasada semana se pueden degustar platos como la 'Pasta de trigo duro, mantequilla ahumada, fondo de gallina y calamarcito', una reinterpretación de la 'Abbasiya', plato que en los siglos XVI y XVII era sinónimo de lujo por estar cocinado con aves como la gallina.

Kisko García, en la cocina de Choco (una estrella) mostrando uno de sus platos valerio merino

En cuanto a Choco, su máximo responsable, Kisko García -el que abrió camino a las estrellas Michelin en la ciudad-, también lanzó la pasada semana sus nuevas propuestas para esta temporada. En ella, profundizará en la utilización de técnicas antiguas de conservación -por ejemplo, alimentos mantenidos en manteca y en vasijas de barro- y en «los fermentos tradicionales de la cocina andaluza», como el garum, el aguamiel, vinagres o vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Los Bib Gourmand

-La Taberna de Cuatro Caminos (Almodóvar del Río)

Fue la última incorporación a la lista de los Bib Gourmand de Córdoba en la última edición de la Guía Michelin, la que se dio a conocer a finales del pasado año.

Taberna Cuatro Caminos de Almodóvar, que tiene el distintito Bib Gourmand valerio merino

Su propuesta es la de una cocina tradicional pero diferente, con platos como sus increíbles y archiconocidas croquetas o la perdiz de campo encebollada con un punto de escabeche. Este local se encuentra en la plaza de Cuatro Caminos, 8 de Almodóvar del Río (Tlf.: 957 63 55 50).

-La Taberna de Almodóvar

El Grupo Almodóvar hace doblete en esta selecta nómina. Porque la Taberna de Almodóvar suma más de tres lustros luciendo el sello Bib Gourmand de la Guía Michelin. El menú que sale de sus cocinas es una deliciosa mezcla de la gastronomía cordobesa clásica con un interesante adobo de modernidad.

Imagen de las conocidísimas croquetas de Almodóvar ABC

Además de sus croquetas, vayan algunas sugererencia, aunque todo es apuesta segura: unas albóndigas con caldo de jamón o la mazamorra de Almodóvar. Este establecimiento está en la calle Benito Pérez Galdós, 1. (Tlf.: 957 94 03 33).

-Terra Olea

El restaurante de Paco Villar es ya todo un nombre propio en los fogones cordobeses. Repite un año más, Bib Gourmand. Este chef ofrece un irresistible mix con varios ingredientes: recetas de toda la vida elaboradas con productos de cercanía; técnicas contemporáneas y una enorme originalidad.

Paco Villar realianzadouna preparación en Terra Olea álvaro carmona

No hay que irse de este restaurante sin probar la torta de AOVE, tomate seco y ajo asado o el puerro con mantequilla de oveja y ajo negro. Terra Olea está en la calle Rigoberta Menchú, 2 (Tlf.: 957 91 73 55).

-La Cuchara de San Lorenzo

Otro negocio que se ha hecho ya un hueco entre los representantes de peso de la gastronomía cordobesa, gracias a la apuesta que hicieron en su día en él el chef Paco López y su hermano Narciso.

El chef Paco López muestra uno de sus platos en La Cuchara de San Lorenzo valerio merino

Sus platos se basan en una cocina tradicional de temporada, con una reinterpretación moderna. Como en todos los anteriores y en los siguientes es difícil hacer una sugerencia, porque el acierto es seguro. Por citar sólo algunas: ensalada de patata de feria con secreto ibérico o arroz de pluma y manitas. La Cuchara de San Lorenzo está en la calle Arroyo de San Lorenzo, 2 (Tlf.: 957 47 78 50).

-El Envero

Su cocina está marcada por la calidad y la proximidad, con un menú que varía de acuerdo a la temporada y en el que también se pueden hallar sorpresas semanales.

Una trabajadora de El Envero prepara un servicio de comida valerio merino

¿Unas propuestas? Pues, con la tranquilidad de dar en el blanco se pida lo que se pida, pueden ser una patata gratén a la brava cantonesa de cebolletas al carbón y alioli de tomillo fresco, piparra y jengibre o una lubina salvaje a la brasa, bilbaína, pimiento confitado y gazpachuelo. El Envero está en la calle Teruel, 21 (Tlf.: 957 20 31 74).

-Casa Pedro (Puente Genil)

Una de las propuestas Bib Gourmand que están fuera de la capital. Con más de tres décadas de vida a las espaldas, hay que hacer parada en su selección de embutidos, quesos y jamones de la Sierra cordobesa y en su mariscos.

Imagen de Casa Pedro en Puente Genil abc

Su propuesta se estructura en torno a la dieta mediterránea, empleando productos frescos. El carabinero a la plancha o el cochinillo al horno son sólo algunos de sus destacados platos. Este restaurante está en la calle Poeta García Lorca, 5 de Puente Genil (Tlf.: 957 60 94 46).

-Alma Ezequiel Montilla (Puente Genil)

Puente Genil repite en la lista con otro establecimiento Bib Gourmand. En 2022, este restaurante se trasladó a una casa señorial centenaria rehabilitada, Ezequiel Montilla liga su exquisita comida a España, Europa y Marruecos.

Patio de Alma Ezequiel Montilla, en Puente Genil abc

La pastela de pollo, canela y almendra; o las albóndigas de lubina salvaje con crema de langostinos son meros consejos dentro de una carta deliciosa. Alma Ezequiel Montilla está en la calle Cuesta Borrego, 3.

Restaurantes recomendados

Son once los establecimientos de Córdoba que pueden lucir la placa roja de restaurante 'Recomendado' por la Guía Michelin 2023. Dicha placa implica que de sus fogones sale una cocina de calidad y que son restaurantse dinamizadores de la economía y el turismo local.

Ésta es la lista completa: Arbequina (Calle Ramírez de las Casas Deza, 10. Tlf.: 957 49 89 93); Casa Pepe de la Judería (Calle Romero, 1. Tlf.: 957 20 07 44); Casa Rubio (Puerta de Almodóvar, 5. Tlf.: 957 42 08 53); Celia Jiménez (Calle María Goyri s/n, en el complejo deportivo Open Arena. Tlf.: 957 04 98 55); El Bar de Paco Morales (Avenida Ronda de los Tejares, 16. Tlf.: 957 97 74 21); La Casa de Manolete Bistró (avenida de Cervantes, 10. Tlf.: 661 31 60 44); ReComiendo (Calle Mirto, 7. Tlf.: 957 10 73 51); Taberna Los Berengueles (Calle Conde de Torres Cabrera, 7. Tlf: 957 47 28 28); Taberna El Número 10 (Calle Romero, 10. Tlf: 957 42 14 83); Tellus (Calle María la Judía, 1. Tlf.: 957 24 49 23); y Vértigo (Doña Berenguela esquina con Anastasio Relaño. Tlf.: 623 03 33 28). Puedes saber más sobre ellos pinchando en este enlace.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación