Suscríbete a
ABC Premium

Estos son los pueblos de Córdoba que podrían participar en Grand Prix 2025

Diecisiete municipios cordobeses cumplen con el requisito de habitantes para estar en el popular concurso televisivo que vuelve este verano a RTVE

El pueblo de Sevilla que aspira a participar en el 'Grand Prix del Verano' hace un llamamiento a sus vecinos: «Necesitamos vuestro apoyo»

Concursantes de Grand Prix en verano rtve

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano se acerca y, con él, uno de los regresos televisivos más esperados por toda España: el Grand Prix del Verano. Tras el éxito de su retorno el pasado año, el concurso volverá a reunir a pueblos de todo el país en pruebas tan disparatadas como divertidas.

Este 2025, un total de diecisiete municipios de Córdoba podrían formar parte del show, ya que cumplen el requisito principal: tener entre 5.000 y 10.000 habitantes. ¿Será uno de ellos el próximo protagonista de las noches de lunes?

¿Qué pueblos cordobeses podrían estar en el Grand Prix 2025?

Los datos del padrón publicados por el INE han dejado a diecisiete municipios cordobeses dentro del rango permitido por la organización del Grand Prix. Esta es la lista de candidatos:

Pueblos de Córdoba aspirantes al Grand Prix

  • Peñarroya-Pueblonuevo: 10.289 habitantes

  • Fuente Palmera: 9.907

  • Rute: 9.765

  • Fernán-Núñez: 9.638

  • Montoro: 9.049

  • Villanueva de Córdoba: 8.381

  • Almodóvar del Río: 7.981

  • Castro del Río: 7.612

  • La Rambla: 7.438

  • Posadas: 7.224

  • Bujalance: 7.134

  • Villa del Río: 6.863

  • Hinojosa del Duque: 6.563

  • Nueva Carteya: 5.307

  • Benamejí: 4.910

  • Villafranca de Córdoba: 4.886

  • Santaella: 4.655

  • Doña Mencía: 4.478

¿Cómo se seleccionan los pueblos participantes?

La mecánica del Grand Prix ha evolucionado con los años, pero mantiene su espíritu original: dar visibilidad a pequeños municipios. Según la organización, el equipo de la productora envía invitaciones a los ayuntamientos que cumplan con el rango poblacional, y estos deben responder para mostrar su interés.

Una vez recibidas todas las solicitudes, se celebra un sorteo ante notario para determinar qué comunidades autónomas estarán representadas, ya que la cantidad de programas limita el número de regiones posibles. Para este 2025, habrá siete emisiones: cuatro torneos clasificatorios, dos semifinales y una gran final.

Casting y requisitos

Los municipios seleccionados deben pasar por un proceso de selección. En él se exige que reúnan al menos 30 participantes para competir en las pruebas, junto a un capitán o capitana que represente al pueblo. Solo aquellos que cumplan con todos los requisitos logísticos y organizativos entrarán en el grupo final.

La emoción y el entretenimiento están asegurados, pero también la responsabilidad organizativa y el compromiso de representar con entusiasmo al municipio.

Luque, el pionero cordobés en el Grand Prix

Aunque muchos pueblos cordobeses sueñan con ser elegidos este 2025, Luque fue el primero en dejar huella. Participó en la primera edición del programa, en 1995, cuando aún se llamaba Cuando calienta el sol. Los luqueños, vestidos de rojo y apadrinados por Guillermo Summers, vencieron en la ronda clasificatoria con 42 puntos, aunque cayeron en semifinales ante Cudillero, el campeón de aquel año.

Desde entonces, otros cinco pueblos cordobeses han pasado por el programa: Montoro (1997), La Rambla (1999), Dos Torres (2000), Villafranca de Córdoba (2008) y Espiel (2009).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación