Suscríbete a
ABC Premium

Movilidad

El primer tramo de la Ronda Norte de Córdoba tendrá la mitad del tráfico que soporta el Vial

Los últimos perfiles técnicos del proyecto fijan dos pasos de cebra y más vegetación de borde así como un asfalto que mitigue el ruido

El primer tramo de la Ronda Norte de Córdoba duplica su coste y se adjudicará antes de final de año

Avenida de la Arruzafilla, por donde transitará la mayor parte del primer tramo de la Ronda Norte Valerio Merino

J. Pino

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, unos 600 metros que unirán las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz (centro comercial La Sierra) apura sus últimos flecos técnicos antes de que se liciten unas obras que rondan los 33 millones de euros (el doble de lo previsto inicialmente) y unos 30 meses de ejecución. Vecinos, Gerencia de Urbanismo y la Consejería de Fomento intenta pulir esas diferencias sobre una vía que se aleja del concepto de autovía en plena ciudad y va más dirigida casi al de gran avenida. Esta ha sido una constante reclamación de los representantes vecinales y parece que así va a quedar.

En los últimos meses se han celebrado varias reuniones a tres y dos bandas. Las últimas hace poco tiempo y se está a la espera de una definitiva con el alcalde y altos cargos de Fomento para cerrar el tema y activar el contrato de obras, que fuentes oficiales consultadas por ABC apuntan a que podría acabar financiándose con fondos Next Generation.

El objetivo de 'calmar' el tráfico vendrá de la mano de semáforos y de dos pasos de cebra en esos 600 metros: uno a la mitad del tramo y otro al final, encarando el enlace con la zona de la glorieta Santa Beatriz. Esta primera fase incorpora un paso inferior por la glorieta Académica García Moreno para encajar la conexión con la Ronda de Poniente. Es a la salida del mismo cuando se pondrá ese primer paso de peatones.

Las previsiones de los técnicos es que esta nueva vía soportará entre 25.000 y 30.000 vehículos al día en su punto de inflexión, la mitad de lo que actualmente transita por el Vial Norte, el distribuidor central de la circulación en Córdoba. Esta cifra da una idea de lo que en realidad va a suponer una nueva vía que dará mayor fluidez a la salida por el Norte o conexión hacia la Ronda de Poniente, con mejoras en conexiones interiores de El Brillante (Poeta Emilio Prados y Escultor Fernández Márquez), pero no la intensidad de una autovía.

Máximo de velocidad

En estas últimas conversaciones también se ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar la vegetación de borde para hacer más blanda la integración con las zonas residenciales, y el uso de un asfalto que mitigue el ruido, si bien, la idea es que no se pueda circular a más de 50 kilómetros por hora por este punto, que va a estar situado junto al nuevo Parque del Flamenco, ahora mismo en construcción.

Hace dos semanas, el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo dio luz verde a la puesta a disposición de la Junta de Andalucía de todos los terrenos necesarios para acometer este proyecto que se ancla hace más de dos décadas casi en sus primeros planteamientos. La actuación está ya en el tejado del Gobierno andaluz.

Fuentes de la Consejería de Fomento indicaron ayer a este periódico que la «idea es seguir cumpliendo los plazos que estipulan este tipo de procedimientos, y que la obra pueda estar adjudicada antes de que acabe el año» por lo que las obras «comenzarían lo antes posible, si es posible antes de que acabe 2024 o a primeros de 2025».

Esta nueva vía se desplazará 16 metros en dirección al parque de la Arruzafilla. Así se aleja la futura Ronda de los hogares y se podrá generar una vía de servicio, en el lado de los bloques de pisos, enfocada a los vecinos del entorno para que puedan pasear por ella. Y tendrá aparcamientos.

El notable aumento de la cantidad a desembolsar para las obras (de 17 a 33 millones de euros) obedece a que ha sido necesario adaptar los precios de estos trabajos a los actuales costes de materiales y situación de mercado, además de a las mejoras incluidas en el proyecto por parte de Ayesa, el estudio encargado de su redacción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación