Celebración
Priego de Córdoba recibe al Corpus Christi por la tarde en una procesión que recorre todas las parroquias
La alfombra de colores y el acompañamiento de los católicos marcan una jornada llena de fervor
El Corpus brilla en Priego de Córdoba con una estampa inédita por el Balcón del Adarve
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy
-RZSODJEt89VQYL89GL1g9KO-1200x840@diario_abc.jpg)
El Corpus Christi mantiene en Priego de Córdoba la celebración en el jueves, su fecha más tradicional, pero este año pasó a la tarde, después de que en los últimos años fuera en las primeras horas de la mañana. Como Sevilla, Granada o Toledo, y a diferencia de Córdoba capital, mantiene su día de siempre.
Lo hizo en una jornada con mucho calor, por encima de los 35 grados, y en un año especial por ser el quinto centenario de la monumental iglesia de la Asunción, el gran monumento de la ciudad. El cambio no quitó solemnidad, tradición ni belleza a la gran cita.
Una comitiva representada por todas las cofradías de gloria y penitencia, junto a todos los niños que hicieron su primera comunión en este año, además de la Adoración Nocturna y de otras entidades religiosas, formaron en el cortejo de la procesión, que buscó lo más monumental.
Por eso pasó por las angostas calles del barrio de la Villa, para salir luego a los Castillos de Priego, y este año, en un recorrido especial, cambiaba de itinerario. Visitó todas las parroquias de la ciudad: la Asunción (desde donde salió), Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de las Mercedes y María Santísima de la Trinidad.

-U53451855467BPi-464x329@diario_abc.jpg)
-U88723463765PaZ-278x329@diario_abc.jpg)
Allí terminó la procesión, no sin antes visitar la gran alfombra llena de colorido que tradicionalmente se confecciona en el Paseíllo, justo a los pies del Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
La realizan voluntarios dirigidos por el prestigioso artista local Manuel Jiménez Pedrajas, quien cada año da un sentido nuevo a una alfombra con una extensión de unos 800 metros cuadrados. Los seises de la hermandad de la Soledad también acompañaron al Santísimo Sacramento en su custodia de plata.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete