Suscríbete a
ABC Premium

movilidad

Polémica por los vados de cocheras sin regularizar en Córdoba

Hacemos Córdoba denuncia que el gobierno del PP solo actúa si hay denuncia vecinal, aunque le conste que la placa carece de licencia o está dada de baja

La rentabilidad de los garajes en Córdoba se sitúa en el 4,2 por ciento el último año

Placa de cochera en una imagen de archivo en una urbanización de Córdoba rafael carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La coalición de izquierdas ha denunciado este domingo «la pasividad del Ayuntamiento de Córdoba ante la ocupación irregular del espacio público» mediante placas de vado que han perdido su vigencia, están impagadas o directamente no tienen licencia. En una respuesta a la pregunta formulada por el concejal Iván Fernández, el delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, reconoce que el Ayuntamiento «solo actúa si un vecino presenta una denuncia concreta», lo que evidencia «una absoluta dejación de funciones» por parte del gobierno municipal.

En su contestación, el delegado admite que el procedimiento para retirar una placa irregular se inicia únicamente a partir de una denuncia vecinal. La Policía Local consulta entonces el padrón cobratorio y, si la placa está dada de baja, se abre expediente de retirada y se ordena la restauración del acerado. En caso contrario, no se actúa.

Desde el grupo municipal se denuncia que este procedimiento es «surrealista» y que esta permisividad favorece a «quienes incumplen la normativa, ya que continúan utilizando placas que les reservan de forma exclusiva el espacio público sin pagar por ello, mientras la mayoría de vecinos y vecinas, que sí cumplen, sufren la falta de aparcamiento, la ocupación indebida del acerado y la ausencia de respuesta institucional«.

Hacemos Córdoba ha recordado además que, desde el mandato anterior, «varias Juntas Municipales de Distrito vienen reclamando al Ayuntamiento un listado de placas que no están en vigor en sus respectivos barrios», y la respuesta recibida por parte del Partido Popular ha sido que «no podían facilitar esa información». O lo que es lo mismo: «ni daban la información, ni actuaban de oficio para acabar con esta problemática denunciada en numerosas ocasiones por la vecindad».

Por todo ello, desde el grupo municipal han exigido al Ayuntamiento que «actúe de inmediato de oficio en todos los casos que ya conoce, cruce los datos del padrón cobratorio con una revisión sistemática de las placas instaladas en vía pública, desarrolle campañas de inspección en zonas especialmente afectadas y deje de trasladar a la vecindad la responsabilidad de su pésima gestión«, a la vez que han reafirmado su compromiso con la «defensa del espacio público como bien común».

Siete meses para responder

Asimismo, la coalición de izquierdas ha aprovechado para volver a denunciar la «falta de respeto hacia la oposición en la ciudad», recordando que esta cuestión fue planteada en el Pleno del mes de septiembre de 2024, pero que no ha sido respondida hasta mayo de este mismo año. Desde Hacemos Córdoba consideran que esta demora de más de siete meses «no solo es inaceptable, sino que retrata a la perfección la actitud del Partido Popular: desidia, falta de transparencia y absoluto desinterés ante la fiscalización institucional«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación