Suscríbete a
ABC Premium

PLENO DE CÓRDOBA

Luz verde al enésimo plan de actuación en Ciudad Jardín: reforma de viviendas, calles, aparcamiento, limpieza, seguridad...

Todos los grupos apoyan un texto que presentaron inicialmente los socialistas

Construir los aparcamientos de Vallellano y la Plaza de Toros costará 14 millones

De local comercial a piso turístico: toda una tendencia en Ciudad Jardín

El PSOE ha sido proponente del plan de actuaciones para Ciudad Jardín rafael carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha vuelto a abordar este jueves la situación de Ciudad Jardín, un barrio que sufre un paulatinio proceso de declive, pese a que ya en 2018 (con el PSOE en la Alcaldía) y 2022 (con el PP dirigiendo, como ahora, la ciudad, este mismo órgano municipal aprobó planes integrales de actuación. Éstos no se han desarrollado adecuadamente. Y aunque no se ha adoptado esa denominación, lo que se ha vuelto a aprobar, por unanimidad de todos los grupos, ha sido lo mismo: un paquete de intervenciones para mejorar este enclave.

En esta ocasión, han sido los socialistas los que han llevado una moción para intervenir en este enclave. El texto alerta del «notable deterioro» que vive Ciudad Jardín.

Entre las medidas aprobadas, destacan algunas. Una de ellas es «impulsar un plan de rehabilitación de las viviendas» de este barrio, con «la instalación de ascensores y la mejora de la eficiencia energética en colaboración con la Junta, el Gobierno central y la UE». No en vano, el texto que ha presentado el PSOE recuerda que ésta es una de las zonas «con la población más envejecida de la capital, con casi el 25% de sus habitante mayores de 65 años». Ello, sigue la moción, refleja «la urgencia de políticas que mejoren la calidad de vida de sus mayores».

Igualmente, se ha aprobado pedir al gobierno local que «construya unaparcamiento público en el entorno de la Plaza de Toros». Este parking ha perdido posiciones, tras años de espera, en las prioridades del equipo rector de Capitulares, que está más enfocado en sacar adelante el de Vallellano. El del Coso de los Califas trató de sacarlo adelante con fondos europeos pero no logró la financiación. En esta misma materia, se incluye adecentar de forma provisional un solar municipal como estacionamiento, en la confluencia de la avenida de América con la Glorieta de Ibn Zaydun.

Apoyo al comercio

Otras medidas que han recibido el visto bueno del Pleno son la puesta en marcha de obras de urbanismo para «apoyar al Centro Comercial Abierto» de este barrio, que se acuerden con los representantes de este sector y de los vecinos. Igualmente, el Ayuntamiento se compromete a acometer «actuaciones de asfaltado; mejora de acerado o de iluminacion» de calles; incluyendo la reforma integral de las vías Marruecos y Miguel Benzo.

El Consistorio asume del mismo modo que se han planteado medidas como «garantizar la presencia de la Policía Local de barrio», que desde «la cercanía a los vecinos y el conocimiento de la zona prevengan el incumplimiento de las ordenanzas municipaes y posibles delitos»; fortalecer el equipo integral de limpieza de Ciudad Jardín o diseñar un plan de reforestación de la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación